Sensibilidad y escucha ante la crisis de desapariciones
11/04/2025 - Hace 1 semana en Durango EstadoSensibilidad y escucha ante la crisis de desapariciones

Por: Margarita Valdez
La crisis de las y los desaparecidos recibe sensibilidad y escucha por parte de un gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien instruyó atender e incluir los planteamientos de los colectivos de buscadoras y buscadores.
Sabemos que las desapariciones forzadas sucedidas en el país, desde los años sesenta, primero por parte del Estado, -el ejemplo más claro la Guerra Sucia en los setenta- y en las últimas décadas estos actos los llevan a cabo los grupos delincuenciales. Por ello, la mandataria nacional en ´primera instancia envió un paquete de iniciativas para fortalecer el marco legal a fin de perfeccionar la búsqueda y disminuir el número de desaparecidos.
Ante las voces conformadas por los colectivos de madres y padres buscadores, quienes pidieron ser escuchados para plantear desde el lugar de su experiencia de varias décadas contemplar figuras legales en el marco a reformarse para contar con mejores herramientas y la preservación por parte de las fiscalías estatales de los hallazgos que ellos hacen, y la presidenta de México atendió sus planteamientos mediante mesas de trabajo encabezadas por la Secretaría de Gobernación.
Desde el Senado también abrimos el diálogo con los colectivos, nos hemos reunido con las familias que buscan a quienes perdieron y sabemos que es urgente no dilatar el paquete de leyes que ayude a reducir los casos de desapariciones, porque el dolor de las víctimas debe atenderse a la mayor brevedad.
Contamos con impulso del ejecutivo a través de la Secretaría de Gobernación para atender esta situación que lacera a las familias y respaldamos las políticas y estrategias para combatir la violencia, porque esas acciones incidirán para lograr que nuestras y nuestros jóvenes, hombres, mujeres y adolescentes no sigan desapareciendo.