Zona de Debate

“SI EL FUEGO ARDE EN LOS OJOS DE LOS JÓVENES, LUZ ES LO QUE VEN EN LOS OJOS DEL ANCIANO”. EL LADO HUMANO Y SENSIBLE DE LA LICENCIADA ROSA ICELA RODRIGUEZ

11/04/2025 - Hace 1 semana en Durango Estado

“SI EL FUEGO ARDE EN LOS OJOS DE LOS JÓVENES, LUZ ES LO QUE VEN EN LOS OJOS DEL ANCIANO”. EL LADO HUMANO Y SENSIBLE DE LA LICENCIADA ROSA ICELA RODRIGUEZ

Zona de Debate | 11/04/2025 - Hace 1 semana
“SI EL FUEGO ARDE EN LOS OJOS DE LOS JÓVENES, LUZ ES LO QUE VEN EN LOS OJOS DEL ANCIANO”. EL LADO HUMANO Y SENSIBLE DE LA LICENCIADA ROSA ICELA RODRIGUEZ

Por: Gilberto Jiménez Carrillo

La política sirve para solucionar problemas y para que la sociedad viva mejor. Sirve para transformar, para cambiar las cosas, para mejorar otras, sirve para poder generar oportunidades. Un gobernante tiene la obligación de ocupar todo lo que tiene a su alcance para construir instrumentos, programas, planes, leyes que beneficien a la sociedad, se oye muy fácil, pero ese es el propósito En la Ciudad de México se han gestado muchas semillas con el noble propósito de asegurar los derechos de las personas mayores. En 2001, la administración de la ciudad fue una de las primeras que instaló la noción de universalidad de derechos, por medio de una pensión alimentaria para las ciudadanas y ciudadanos de 70 años y más. Más adelante, sobre la base del criterio de progresividad de los derechos humanos, la pensión se amplió a los de 68 años y más, y fue acompañada de otras acciones dirigidas a realizar los derechos en la vejez. Durante los últimos 26 años, la sucesión de cuatro gobiernos del mismo signo político en la Ciudad de México ha permitido construir una infraestructura social basada en la continuidad y la progresividad de los derechos humanos. Actualmente, la Ciudad de México cuenta con más de un centenar de programas sociales que atienden a millones de beneficiarios, desde el nacimiento hasta la edad avanzada. Fuera de la capital del país, es del dominio público, quien ha influido de manera directa en estos exitosos programas es la Licenciada Rosa Icela Rodríguez Velázquez. Durante la jefatura de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la actual secretaria de Gobernación, fue Directora General de Participación Ciudadana y Directora General de Concertación Política y Atención Social y Ciudadana. En la jefatura de Marcelo Ebrard, fue Coordinadora General del Gabinete de Gobierno y Seguridad Pública y encargada de las 71 Coordinaciones Territoriales de Seguridad Pública y Procuración de Justicia de 2006 a 2009, y Directora General del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores de 2009 a 2012. Durante el gobierno de Miguel Ángel Mancera, fue titular de Desarrollo Social, de 2012 a 2015 y de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, de 2015 a 2018. Fue Secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, desde el 5 de diciembre de 2018 hasta el 26 de julio de 2020, durante la jefatura de la Doctora Claudia Sheinbaum. Fue designada por el presidente López Obrador como coordinadora general de Puertos y Marina Mercante, dentro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. El 30 de octubre de 2020, tras la renuncia de Alfonso Durazo Montaño como titular de la SSPC, fue postulada como secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana por el presidente López Obrador, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar dicha cartera. Cargo que aceptó el 3 de noviembre y asumió de manera formal el 30 de diciembre del mismo año. Es coautora del libro Necesidades de cuidado de las personas mayores en la Ciudad de México. Diagnóstico y lineamientos de política, coeditora de Autonomía y dignidad en la vejez: Teoría y práctica en políticas de derechos de las personas mayores y colaboradora de Los derechos de las personas mayores en el siglo XXI: situación, experiencias y desafíos, todos publicados por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), de la Organización de las Naciones Unidas, y por el Gobierno de la Ciudad de México. Ha sido distinguida con la Medalla Omecíhuatl, otorgada por el Instituto de las Mujeres del Distrito Federal, y con la presea «Tepantlato» al Mérito en Desarrollo Social del Instituto de Ciencias Jurídicas de Egresados de la UNAM, entre otros. La Licenciada Rodríguez Velásquez es una de las personas en que más confía la Presidenta Claudia Sheinbaum. Cuenta con más de 23 años en el servicio público en distintas áreas de la administración, tanto a nivel local como federal y ha representado al Gobierno de la Ciudad de México en eventos internacionales. La imagen que proyecta Rosa Icela Rodríguez Velázquez es de semblante adusto, vestimenta formal y porte firme. Su trabajo le hizo ganarse el reconocimiento por su capacidad de resolver problemas internos y amenazas de grupos; así como de mediar entre partes. Es decir: operar y negociar. De origen humilde, es una mujer práctica, sensible y muy exigente y sobre todo una experimentada defensora social. La política no es solo ideología y puja de intereses. La fibra sensible cuenta a la hora de decidir y en la Licenciada Rosa Icela Rodríguez tenemos el mejor ejemplo.
Email: [email protected]

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram