Una Segunda Opinión… ¿El buen trabajo de uno o la marca partidista del otro?
31/03/2025 - Hace 2 días en Durango EstadoUna Segunda Opinión… ¿El buen trabajo de uno o la marca partidista del otro?

Por: Alberto Palacios Z.
Hoy ya se encuentra separado Toño Ochoa de su cargo como presidente municipal de Durango, con lo que prácticamente está iniciando el proceso electoral, aunque ninguno de los contendientes había puesto pausa a su promoción, solo que algunos no la hicieran mediática, por aquello de los actos anticipados de campaña.
Hay que decir que el candidato del PRI y PAN arrancará en una buena posición entre los duranguenses por la cantidad de obras realizadas en su gestión, acciones que ya estuve enumerando en la entrega anterior, además de haberse mantenido en contacto directo con los ciudadanos y generar el Presupuesto Participativo, donde la gente proponía y elegía las obras que se harían, además de que mucho de esto se reflejaba en las estadísticas nacionales que lo colocaban en la posición 6 de los mejores alcaldes del país, mediciones reales y no premios que se acuerdan a menos de un mes de asumir el cargo, como vimos hace unos años con otro personaje.
En el caso de José Ramón Enríquez, ya vemos a algunos empezar a señalarlo casi casi como San Joserra «el solucionador de todo», cuando sabemos que su gestión como alcalde no fue buena y estuvo lejos de serlo; su paso por el Senado no le trajo nada a Durango, y para colmo, encontramos en su planilla a Jorge Silverio Álvarez, quien ya ha dejado claro que es una persona violenta, que no respeta nada ni a nadie, incluyendo al propio Cabildo, que ha usado para mentar madres, amenazar y retar o agredir a regidores, reporteros y más recientemente al director de Comunicación del Ayuntamiento.
La candidatura de José Ramón está lejos de ser la ideal para los duranguenses, pese a que sí tiene figuras destacadas de la 4T trabajando a su favor, y la marca Morena, así como el nombre de Claudia Sheinbaum le favorecen; hay que ver si todos los señalamientos en su contra por sus malos manejos, alza en servicios y su intento de inventar un impuesto por rotular el nombre de un negocio, lo dejan despegar entre los ciudadanos, o si lo único que le importa a la gente es el partido, pese al candidato.
En el caso de Movimiento Ciudadano, pasaron muchas cosas en poco tiempo, desde la aspiración paralela de Jorge Salum y Martín Vivanco, que este último se separara del cargo y dejara a su suplente Ezequiel García, primer representante abiertamente de la comunidad LGBT en llegar al Congreso del Estado (al menos que yo sepa y recalco lo de abiertamente), que pensaba hacer varias cosas desde ahí, pero que luego lo regresaron; que bajaron o se bajó Jorge Salum para ocupar la primera regiduría en la planilla naranja, asegurando un cargo, porque difícilmente ganaría la alcaldía; y el escándalo de la denuncia contra Martín por violencia de género, por parte de su exesposa, con lo que vendría un proceso judicial complejo, porque él asegura que es falso y no diré si sí lo es o no, porque no lo sé, solo recordaré que hay muchas denuncias falsas que se exhibieron en redes sociales como mentira, como el caso de la mujer que quiso extorsionar a un diputado de Nuevo León, amenazándolo con destruir su carrera al acusarlo falsamente de todo lo que pudiera, y ahora solo se disculpa tras haber sido desmentida.
De todo esto, Pancho Franco quedó como el abanderado de MC al Municipio de Durango, lo que considero una buena jugada, porque es una gran persona, con trayectoria y liderazgo, de quien me consta su iniciativa y deseo que le vaya bien, pero es difícil que le alcance, pero muchos auguran que podría ser el fiel en la balanza.
Esto apenas empieza, veamos cómo se desarrollan las cosas, porque ya vimos que Toño le apuesta a destacar su buen trabajo como alcalde, mientras Enríquez se va por el camino de la confrontación y explotar el enojo ciudadano, ya sea que avive el que algunos tienen o trate de generarlo en los que no, y Pancho, bueno, él todavía no muestra sus cartas.
FB: Una Segunda Opinión de Todo