Cultura

Abierta convocatoria nacional del PACMyC 2020

28/03/2020 - Hace 4 años en Durango

Abierta convocatoria nacional del PACMyC 2020

Cultura | 28/03/2020 - Hace 4 años
Abierta convocatoria nacional del PACMyC 2020
  • En apoyo a comunidades indígenas y afromexicanas rurales o urbanas, así como localidades mestizas que pertenezcan a poblaciones de alta y muy alta marginación.
  • Plazo máximo de envío de proyectos, próximo 29 de mayo del presente año.

Por: Mónica Rojas

Se encuentra abierta la convocatoria del Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias (PACMyC) 2020 que realiza la Secretaría de Cultura, por medio de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU); en la cual podrán inscribir su intervención o proyecto cultural colectivos, grupos, mayordomías, cofradías, concejos de ancianos, creadoras, creadores, o especialistas en los ámbitos del Patrimonio Cultural Inmaterial de México.

En conjunto con secretarías, institutos, consejos y direcciones de cultura de las entidades federativas, la Secretaría de Cultura a través de la DGCPIU, otorgará apoyos económicos de hasta 40 mil pesos para el desarrollo de intervenciones y hasta 100 mil pesos para implementar proyectos culturales en las comunidades del país.

El Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias se creó en 1989 con el objetivo de estimular los proyectos que preservaran, impulsaran y difundieran, desde lo local, la cultura popular del país. Para 2020, la DGCPIU cambia el nombre de PACMyC a Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias, en apego al Plan Nacional de Desarrollo 2018-2024, que mandata la redistribución de los recursos para garantizar el derecho humano a la cultura.

En este sentido, el Programa de Acciones Multilingües y Comunitarias se concentra en apoyar proyectos culturales en las comunidades indígenas y afromexicanas rurales o urbanas, así como localidades mestizas que pertenezcan a poblaciones de alta y muy alta marginación -según el Consejo Nacional de Población (CONAPO)-, y contribuir a la construcción de una sociedad pluricultural más equitativa e inclusiva.

Es por lo anterior que el PACMyC otorga el financiamiento y acompañamiento de propuestas que fortalezcan los procesos culturales comunitarios y fomenten la participación y el beneficio colectivo.

Los interesados tendrán como plazo máximo para enviar la documentación hasta las 15:00 horas del 29 de mayo del presente año. En caso de dudas, se debe revisar la Guía para la elaboración de intervenciones y proyectos incluida en la convocatoria.

Ante la contingencia sanitaria por Coronavirus (COVID-19), la Dirección General de Culturas Populares dará a conocer el calendario y teléfonos de contacto para la atención y recepción de las propuestas, a través de las redes sociales de la Dirección General de Culturas Populares, @dgcpopulares en Twitter y @CulturasPopularesOficial en Facebook.

Los resultados de la convocatoria del Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias (PACMyC) 2020 se darán a conocer en la página web de la instancia de cultura de cada entidad y a través de la Comisión de Planeación y Apoyo a la Creación Popular (Cacrep). Para mayores detalles sobre las bases y requisitos, puedes consultar la página

 

PACMyC

Te podría interesar: La Secretaria de Cultura convoca a creadores y artistas: “Contigo en la distancia”

 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Mónica Rojas

Nacida en la Ciudad de Durango, Durango., México. Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, egresada de la Universidad Autónoma de Durango (UAD).

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram