Cultura

“La Industria de la Fundición en Durango” con Emilio Díaz Cervantes y Dolly R. de Díaz

14/11/2020 - Hace 4 años en Durango

“La Industria de la Fundición en Durango” con Emilio Díaz Cervantes y Dolly R. de Díaz

Cultura | 14/11/2020 - Hace 4 años
“La Industria de la Fundición en Durango” con Emilio Díaz Cervantes y Dolly R. de Díaz
  • Este domingo 15 de noviembre se trasmitirá la presentación, a las 12:00 horas.

Por: Mónica Rojas

En el marco de la Jornada Virtual de Arte y Cultura Durango 2020, se presentará la lectura en voz alta “La Industria de la Fundición en Durango” impartida por Emilio Díaz Cervantes y Dolly R. de Díaz, y será trasmitida este domingo 15 de noviembre en el FB IMAC a las 12:00 horas.

La lectura en voz alta titulada “La Industria de la Fundición en Durango”, es un recorrido por la historia relativa a la existencia del Cerro del Mercado y La Ferrería, que se construyó para beneficiar el metal extraído de la montaña ferrosa.

Emilio Díaz, es originario del D.F, pero fue a partir de 1976 que radica en Durango, es autor de diversos libros en colaboración con su esposa, algunos de ellos son: Ponce Genio de México, Ricardo Castro, Genio de México, Brigada Plácido Domingo, Antología del Porfiriato y de la Revolución, además se dedica a recuperar manuscritos perdidos de los compositores Manuel M. Ponce y Ricardo Castro.

Dolly R. de Díaz nació en Aguascalientes, estudió inglés, diseño y decoración. Años más tarde contrajo matrimonio con Emilio, con quien ha trabajado en la investigación de la obra de Ponce, en la celebración del Primer Festival de Ponce y en la escritura de los libros sobre éste, entre otras cosas.

Es importante destacar que tanto Emilio como Dolly imparten conferencias sobre música, historia y protección civil.

Te podría interesar: Inicia recepción de proyectos a la 4ta Jornada Virtual de Arte y Cultura

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Mónica Rojas

Nacida en la Ciudad de Durango, Durango., México. Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, egresada de la Universidad Autónoma de Durango (UAD).

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram