Cultura

«Tiempo de sembrar poesía» talleres en línea de «Alas y Raíces»

04/08/2020 - Hace 5 años en Durango

«Tiempo de sembrar poesía» talleres en línea de «Alas y Raíces»

Cultura | 04/08/2020 - Hace 5 años
«Tiempo de sembrar poesía» talleres en línea de «Alas y Raíces»
  • Talleres de creación lírica con artistas y poetas que compartirán herramientas y metodologías para el trabajo creativo con niñas, niños y adolescentes.

Por: Mónica Rojas

A través del programa nacional «Alas y Raíces», pone en marcha los talleres de creación lírica «Tiempo de sembrar poesía», mismo nombre de una serie de videoconferencias en la que artistas, músicos y poetas de distintos géneros musicales y regiones del país compartieron todos los jueves entre el 18 de junio y el 23 de julio, sus experiencias sobre la creación y promoción de la oralidad con niñas, niños y adolescentes.

La serie de talleres en línea «Tiempo de sembrar» poesía dará inicio el 6 de agosto para continuar todos los jueves a las 17:00 horas, a través de las cuentas de Facebook de Alas y Raíces (/alasyraicescultura), de la Secretaría de Cultura (/SecretariaCulturaMX) y, estará para consulta en la plataforma contigoenladistancia.cultura.gob.mx

El objetivo de los talleres en línea es facilitar a niñas, niños y adolescentes nuevas maneras de comprensión de su entorno para disfrutarlo, o cuestionarlo y recrearlo, haciendo uso de las herramientas que brinda el patrimonio oral de las comunidades, el lenguaje a través de la creación de rimas y versos, y las posibilidades rítmicas intrínsecas a cada uno; para decir “este soy yo”, y finalmente, dotar esas palabras de mayor color y vida a ritmo de sones, rap, huapangos o corridos.

En los talleres Tiempo de sembrar poesía se invita al público general, promotores culturales, artistas y creadores interesados en estimular la expresión, el pensamiento crítico y la creatividad desde la oralidad con niñas, niños y adolescentes.

El jueves 6 de agosto, la música y versadora Ana Zarina Palafox impartirá puntos clave de su metodología en el taller “Jugando con la rima”, el cual se realiza en su totalidad con ejercicios orales sin utilizar la escritura, buscando que el ser humano recupere la vivencia poética como persona creadora que se disfruta a sí misma y en comunidad. El 13 de agosto, la huapanguera y compositora Staku Allende compartirá “Pequeños universos. Taller de poesía improvisada en el son huasteco”.

El 20 de agosto, la trovadora y violinista Erika Medellín impartirá el taller “El verso en el son huasteco. Estructuras poéticas, temáticas y ejercicios para improvisar”, en el que abordará temas sobre la composición del verso huasteco y compartirá herramientas lúdicas para que los talleristas involucren a niñas y niños en la improvisación.

El 27 de agosto, en el taller “En dónde encontrar la rima”, la cantante, escritora y jaranera Daniela Meléndez compartirá técnicas para ejercitar con adolescentes y jóvenes la memoria y ampliar su vocabulario como estrategias para la creación de décimas y versos improvisados.

Todas las videoconferencias de «Tiempo de sembrar poesía» se encuentran disponibles para su consulta en el sitio Contigo en la distancia, así como en el canal de YouTube Alas y Raíces.

Te podría interesar: Alas y Raíces invita a público en general y a especialistas a participar en el Primer Coloquio de músicas e infancias

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Mónica Rojas

Nacida en la Ciudad de Durango, Durango., México. Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, egresada de la Universidad Autónoma de Durango (UAD).

Últimas Noticias icon arrow right

Pulido volvió a anotar  y Chivas volvió a ganar.

Deportes | México

Pulido volvió a anotar y Chivas volvió a ganar.

Siguen sin perder en casa. Chivas se impuso 2 a 1 ante Pachuca esta noche en la cancha […]

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram