Cultura

Un día en la historia de Durango… El Centro Mercantil

09/02/2020 - Hace 4 años en Durango

Un día en la historia de Durango… El Centro Mercantil

Cultura | 09/02/2020 - Hace 4 años
Un día en la historia de Durango… El Centro Mercantil

Por: Pedro Núñez López.

Se presenta con esta breve reseña de los acontecimientos de 1957.

Tianguis noticioso.

El titulo lo acabamos de acuñar, hacemos votos porque la real academia de la lengua, no valla a incomodarse, por haber utilizado la metáfora de un mercado de noticias.

De poco más de 12 millones, es el presupuesto que el Gobierno de Francisco González de la Vega canaliza a Educación Pública, por cierto, que los dirigentes de las secciones magisteriales federal y estatal, son respectivamente José de Jesús Flores y León Arreola López.

El sacerdote Jesús Ramírez sigue haciendo promociones para la “Casa del Niño Pobre”, entre otros eventos se realiza la rifa de un carro con valor de 21 mil pesos, es marca Fiat Topolino, el chofer José de la Luz Ríos, se puso feliz, porque fue el afortunado ganador.

Un voraz incendio acaba con “El Centro Mercantil” ubicado en las calles de 5 de febrero y Patoni; las pérdidas se estiman en 400 mil pesos, Zoilo Arrieta es el Inspector de Policía y jefe de Bomberos. Este siniestro pone en evidencia la falta de un buen equipo para combatir incendios, y es Luis Pérez M., quien inicia una campaña Pro-Cuerpo de Bomberos y ocurre ante el Gobernador con la aportación de cinco mil pesos.

Las necesidades del Instituto Juárez son muchas, y quien ofrece la primera aportación es Mariano Loaiza, entrega 10 mil pesos al rector Ángel Rodríguez Solórzano, que junto con Jaime Carranza y Cipriano Chairez, integran una especie de comisión de financiamiento, misma que determina aplicar los recursos aportados a la escuela de Medicina.

Un grupo de exalumnos de la escuela central Agrícola de Aguilera (Santa Lucia), se organizan para apoyar materialmente a su Institución, el grupo lo coordinan Enrique Dupre Ceniceros, Benito Muñoz, Juan Pablo Badillo, Francisco Vera, Ramiro Arrieta, Andrés Arreola, Rodolfo Rodríguez, Octavio Simental y Manuel Gándara.

Carmen Herrera de Alarcón y su esposo Armando Alarcón Campos están de plácemes por la llegada de su primogénita el día 07 de Octubre.

José Ramón Valdez, exgobernador del estado, obsequia 50 lotes para igual número de familias tengan su casa, allá por el rumbo del campo aéreo, esto queda en dirección del Club Campestre, que por cierto este año cuenta con teléfono.

La Cruz Roja, recibe 112 mil pesos, que fue el producto de las fiestas de la Ciudad.

Se eleva a Basílica La Catedral de Durango. El 29 de octubre de 1957 se eleva a Basílica la Catedral y vino D. Lugi Raymondi. Delegado de su Santidad Pio XII en México, hubo apoteótica manifestación, la recepción la coordino José María González Y Valencia, que es el arzobispo de Durango y que está cumpliendo cincuenta años de sacerdocio a cuyo aniversario acuden dieciséis prelados mexicanos.  

Información obtenida del libro “Medio Siglo de Noticias en Durango” (1930- 1979). Escrito por José Ramón Hernández Meraz, páginas 139 y 140. Imágenes obtenidas del Grupo Durango Antiguo del Facebook.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram