- Próximo viernes 1 de enero se trasmitirá la charla a través del Facebook Museo de Arte Funerario Benigno Montoya, a las 19:00 horas.
Por: Mónica Rojas
La agenda virtual del Museo de Arte Funerario Benigno Montoya iniciará el año con la conferencia “Juan José Zambrano en Durango Antiguo” dirigida por la historiadora Ana Iris Munguía, acompañada de una interpretación musical a cargo del Ensamble de la Capilla de Música, la trasmisión será el próximo viernes 1 de enero a través del FB Museo de Arte Funerario Benigno Montoya, en punto de las 19:00 horas.
Juan José Zambrano es uno de los personajes más representativos de la sociedad neo vizcaína de finales del siglo XVIII y principios del XIX, fue minero, hacendado y comerciante español. Él explotó, organizó y trabajó grandes propiedades como fueron minas de metales preciosos, haciendas de beneficio, ganaderas, agrícolas y comercios; todo ello ligado a través de vínculos y redes generadas a partir de su familia, la cual se agrupaba en tres tipos: la creada por medio de lazos de consanguinidad, la creada a través del paisanaje y/o vecindad y la creada por paisanaje espiritual.
El estallamiento de la lucha de Independencia, las enfermedades y las plagas que castigaron a la población en las primeras dos décadas del siglo XIX, así como los cambios en el sistema legal y económico, fueron detonante del declive del poder de Zambrano y sus familias.
Al finalizar la amena charla, el ensamble de Capilla de Música, deleitará a las familias duranguenses con una interpretación musical, dicha agrupación está integrada por; Manuel Cervera en la flauta, Francisco Fernández en el violín, Ángel Chaidez en el cello y Alejandro Soto continuo.
Te podría interesar: Secretaria de Cultura prepara homenaje a Armando Manzanero