Cultura

Hoy recordamos al tenor Néstor Mesta Cháyres

26/02/2021 - Hace 4 años en Durango

Hoy recordamos al tenor Néstor Mesta Cháyres

Cultura | 26/02/2021 - Hace 4 años
Hoy recordamos al tenor Néstor Mesta Cháyres

Hoy recordamos el natalicio del tenor mexicano Néstor Mesta Cháyres

Hoy 26 de febrero se conmemora el natalicio de Néstor Mesta Chayres, un destacado intérprete de canciones españolas, bolero y música romántica mexicana.

Elogiado por sus interpretaciones artísticas de las obras de Agustín Lara y María Grever, apodado «El Gitano de México».

Néstor Mesta Cháyres nació el 26 de febrero de 1908 en Ciudad Lerdo, Dgo.

Hijo de Florentino Mesta Y Juana Cháyres. Sus estudios iniciales en música fueron proporcionados por un maestro local y un organista en la iglesia parroquial.

En su juventud, también era conocido por cantar junto con una grabación de la ópera Rigoletto de Giuseppe Verdi.

Después de la muerte de su padre en 1925, obtuvo una beca para el Conservatorio Nacional de Música en la Ciudad de México.

Sus estudios incluyeron instrucciones sobre teoría musical, armonía, contrapunto y voz con Lambert Castañeros, que había actuado en La Scala en Milán, Italia

En 1933 lanzó una gira de conciertos con el pianista Jorge del Moral a Havanna, Cuba, donde interpretó el vals Divina Mujer en varios teatros.

También apareció en tres conciertos de gala para el Presidente de la República durante su gira de doce meses en la isla. Después de regresar a la Ciudad de México en 1934.

También grabó varias canciones, entre ellas: Morena y Rocío

A comienzos de la década de 1940, Cháyres había alcanzado una gran notoriedad en todo México.

Pronto colaboró con la Orquesta Sinfónica Nacional en un concierto en el prestigiosos Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México en 1943

En base a diversos logros, surgió una amplia gama de conciertos internacionales que incluyeron una aparición con la Orquesta Filarmónica de Montreal en Canadá en 1946.

Mientras realizaba conciertos en Sudamérica, actuó en Perú, Colombia, Venezuela, Chile y Argentina.

También regresó a México para actuar para el presidente Miguel Alemán Valdés en 1947.

Tras la muerte de su madre, suspendió sus apariciones en conciertos durante más de diez años.

Pero apareció en la película Cuando Me Vaya en 1954 en colaboración con actores como Libertad Lamarque, Miguel Torruco, Julián de Meriche y los vocalistas Juan Arvizu y Alfonso Ortiz Tirado

Las interpretaciones artísticas de Néstor Mesta de canciones como Murcia, Toledo, Clavel Sevilliano, Granada y la Suite Española de Agustín Lara le valieron el querido título: «El Gitano de México».

Te podría interesar: “Tango Escenario” en la agenda virtual sabatina

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Mónica Rojas

Nacida en la Ciudad de Durango, Durango., México. Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, egresada de la Universidad Autónoma de Durango (UAD).

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram