La relevancia de la obra «Montoya para la Ciudad de Durango», con el cronista Javier Guerrero Romero
16/07/2020 - Hace 5 años en DurangoLa relevancia de la obra «Montoya para la Ciudad de Durango», con el cronista Javier Guerrero Romero

- La transmisión de Historia y Arquitectura Funeraria será en el FB del museo de Arte Funerario Benigno Montoya a las 19:00 horas.
Por: Mónica Rojas
Dentro de la agenda virtual del programa Historia y Arquitectura Funeraria, dirigido por José Alonso Martínez Barrios, este viernes 17 de julio tendrá como invitado al cronista de la ciudad Javier Guerrero Romero, con quien platicará sobre la relevancia de la obra «Montoya para la Ciudad de Durango», la cita iniciará a las 19:00 horas y se transmitirá en el FB del museo de Arte Funerario Benigno Montoya.
En esta edición, La relevancia de la obra «Montoya», se tendrá una charla entre historiadores, donde se platicará en torno a la importancia y trascendencia que tiene la obra de Benigno Montoya en la Ciudad de Durango.
Se abordarán temas de particular importancia, como lo es la obra del Panteón de Oriente, así como otras realizadas de carácter religioso y civil que proyectó el artista, además se hablará con profundidad sobre la obra escultórica de Benigno y la necesidad que requiere para consolidar el posicionamiento del museo de Arte Funerario.
Acompaña todos los viernes a las 19:00 horas a Alonso Martínez Barrios, en este programa virtual a través de las redes sociales del IMAC y del mismo museo, donde platica sobre temas de interés para los amantes del arte funerario.
Te podría interesar: Jesucristo en el Arte Funerario, con Alonso Martínez Barrios