“Música y la Cinematografía” con Cruz Salazar

- El programa Notas de música se presentará este lunes 24 de agosto, a las 18:00 horas.
Por: Mónica Rojas
«Música y la cinematografía» será el tema que se abordará este lunes 24 de agosto en Notas de Música, coordinado por Cruz Salazar, se trasmitirá en punto de las 18:00 horas.
Por música cinematográfica se entiende toda música, por lo general orquestada e instrumental, compuesta específicamente para acompañar las escenas de una película y apoyar la secuencia de cine. Hoy en día también se utilizan los infrasonidos, ondas sonoras graves con una frecuencia más baja que lo que puede captar el oído humano. Estas ondas pueden causar ansiedad, tristeza, palpitaciones y temblor, ocasionando que algunas personas abandonen las salas del cine.
Las bandas sonoras originales «BSO» de las películas, abarcan una enorme variedad de estilos de música, dependiendo de la naturaleza de las cintas a las que acompañan. La mayoría de estas son obras orquestales enraizadas en la tradición clásica occidental, pero muchas otras están influenciadas por el jazz, el rock, el pop, el blues, la música new age, la música de «ambient», y una amplia gama de estilos de música étnica y mundial.
Acompaña a Cruz Salazar y Víctor García en Notas de Música, este programa sobre música y la cinematografía, que te introduce en el ámbito musical todos los lunes a través del Facebook del IMAC, en punto de las 18:00 horas.
Te podría interesar: Disfruta de la Música de Antaño, en Notas de Música