Fraudes digitales afectan a turistas que buscan hospedaje en Mazatlán
19/04/2025 - Hace 2 semanas en DurangoFraudes digitales afectan a turistas que buscan hospedaje en Mazatlán

El fraude en reservaciones en hoteles de Mazatlán continúa en aumento, especialmente durante los periodos vacacionales, según denunció Héctor Zaragoza Solís, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes. Se trata de un esquema cada vez más sofisticado de fraude digital, donde los delincuentes suplantan la identidad de hoteles reconocidos para estafar a turistas.
Fraude en reservaciones se agrava en Mazatlán
Zaragoza explicó que los delincuentes utilizan números telefónicos con ladas foráneas como 55 y 99, haciéndose pasar por líneas de recepción de hoteles ubicados en zonas turísticas como la Dorada y Cerritos. Las víctimas, al buscar hospedaje en buscadores como Google, encuentran estos números falsos, realizan depósitos como anticipo de su reservación y luego son bloqueados por los estafadores.
Uno de los casos más recientes muestra cómo una persona llegó al hotel solo para descubrir que su reservación no existía. Este testimonio se suma a varios similares que revelan un patrón claro de fraude.
Profeco y agencias alertan por fraude digital
Ante la gravedad del problema, Zaragoza hizo un llamado a la Profeco para que intervenga y se considere este tipo de fraude como un delito penal. “Son fraudes cibernéticos que afectan la economía de las familias y dañan la imagen de Mazatlán como destino turístico”, afirmó.
La Asociación de Agencias de Viajes recomienda a los viajeros reservar únicamente a través de canales oficiales, sitios web de hoteles verificados o agencias de viajes certificadas. También exhorta a los turistas a no dejarse llevar por promociones sospechosas en redes sociales y denunciar cualquier intento de fraude.
Recomendaciones para evitar fraudes:
-
Verificar siempre la página web del hotel.
-
Desconfiar de promociones exageradas en redes.
-
Consultar directamente con agencias de viajes certificadas.
-
No realizar depósitos sin comprobantes y verificación previa.
El fraude en reservaciones no solo genera pérdidas económicas, sino que también deja una mala experiencia al turista y afecta la reputación de Mazatlán.
Por: Mónica Haro