20% se ha incrementado la informalidad en el sector mueblero
21/05/2025 - Hace 6 horas en Durango20% se ha incrementado la informalidad en el sector mueblero

La informalidad en el sector mueblero de Durango ha registrado un alarmante incremento del 20%, lo cual ha impactado directamente en la competitividad de las empresas, tanto en el mercado local como nacional. Manuel Rodríguez, presidente de la Asociación de Fabricantes Muebleros, dio a conocer que las ventas han caído en la misma proporción.
“Seguimos enfrentando una economía estancada, no está fluyendo el dinero, y eso nos afecta directamente como productores de muebles. Nuestras ventas han bajado 20% en los mercados locales y nacionales”, explicó Rodríguez.
Además de la baja en ventas, el representante del sector indicó que las exportaciones se han detenido. Muebles como molduras ya no están pasando a otros mercados, y aunque se ha frenado la importación de muebles asiáticos, países como Malasia siguen generando competencia.
Otro aspecto preocupante es el crecimiento de la informalidad. Al reducir sus plantillas, muchas empresas ven cómo sus exempleados utilizan lo aprendido para establecer negocios desde casa sin regularización fiscal.
“Muchas empresas están reduciendo su personal, y esas personas terminan poniendo sus propios talleres informales en sus casas. Desde que inició el año, hemos perdido un 15% de empleos formales, muchos de los cuales han migrado a la informalidad”, añadió.
Por último, Rodríguez señaló que el panorama se complica aún más con el tema arancelario. Mientras que algunos países enfrentan restricciones, otros mantienen su actividad comercial, lo que intensifica la competencia para los fabricantes locales.