La regidora del PAN, Isabel Ontiveros, asegura que se ha incrementado el número de indigentes en las calles de la ciudad, pero es importante decir que las autoridades están trabajando para poder dar una solución a este problema social, este problema viene desde el núcleo familiar, sin embargo, no se hacen cargo de ellos; en el gobierno municipal se está atendiendo este problema y se busca la forma de canalizarlos a los lugares adecuados para que se les brinde atención inmediata, dijo que desconoce cómo están llegando los indigentes a Durango, es extraño.
El 90 por ciento de estas personas padecen de sus facultades mentales por cuestión de alcoholismo u otro tipo de sustancias. Se pide a la ciudadanía que hagan sus reportes correspondientes y se les dará seguimiento. Esta es una preocupación y ocupación por parte del Presidente Municipal, Toño Ochoa, desde el inicio de su administración. Existe un padrón en el DIF Municipal donde se tiene la relación de quiénes son de Durango y quiénes de otro estado o país.
Cuando Isabel Ontiveros era la directora del DIF se tenía contabilizado a 15 indigentes que no eran de Durango, de un total de 120, afirmó que extranjeros solo eran cuatro y el resto eran de otros estados como Zacatecas, Gómez Palacio, Tijuana, Ciudad Juárez, Chihuahua.
Sin embargo, hubo varios a los que se regresó a su lugar de origen y otros decidieron quedarse aquí, perdidos en las drogas, pero si hay unidad entre la sociedad, el Ayuntamiento y las distintas dependencias se podrá hacer algo por este sector de la sociedad.
La regidora afirmó que sí se han visto más indigentes en las calles, pero también expresó que cuando es tiempo de calor, los indigentes tienden a salir a todos lados y en tiempo de frío se resguardan en las casas abandonadas o debajo de los puentes y no se ven.
Por: Víctor Salas