Comercio informal, queja constante: CANACO

La Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Durango reiteró que el comercio informal representa una queja constante entre los empresarios que cumplen con sus obligaciones fiscales y operan dentro de la legalidad. El presidente del organismo, Sergio Sánchez, hizo un llamado a los comerciantes irregulares a sumarse a la formalidad y contribuir al orden económico de la ciudad.
CANACO señala al comercio informal como una preocupación constante
El dirigente empresarial destacó que han colaborado con la Dirección de Fomento Económico para visitar algunos espacios comerciales y dialogar con los comerciantes informales, con el fin de ofrecer alternativas de reubicación y regularización.
“Es una queja constante. Es una buena decisión del gobierno municipal trabajar en estos temas. Se trata de platicar con instituciones, buscar zonas donde puedan reubicarse y concientizar a los comerciantes sobre la importancia de entrar en la formalidad”, expresó Sergio Sánchez.
Llaman a comerciantes informales a sumarse a la formalidad
Sánchez también subrayó que la informalidad no solo afecta a la economía local, sino que también representa un riesgo en términos de salud, seguridad y equidad tributaria.
“Hicimos visitas a mercados donde hay problemas actuales. Es importante concientizarlos. No solo es un tema de ingresos municipales, también de salud pública y orden económico”, indicó.
Desde la CANACO se insiste en que la formalización del comercio debe ser una prioridad tanto para las autoridades como para la ciudadanía, pues es la vía para lograr un desarrollo más justo, ordenado y sostenible en Durango.
Por: Mónica Haro