Local

Confían en extender vacunación contra COVID-19 a personal de salud privado: Aispuro

22/02/2021 - Hace 4 años en Durango

Confían en extender vacunación contra COVID-19 a personal de salud privado: Aispuro

Local | 22/02/2021 - Hace 4 años
Confían en extender vacunación contra COVID-19 a personal de salud privado: Aispuro

Por: Manuel Díaz

Se tiene confianza en agilizar la llegada de más dosis contra COVID-19 para el personal de salud público y privado, compartió el gobernador del estado de Durango, José Aispuro Torres. 

Confían en extender vacunación

El personal de salud del sector privado debe tener el acceso a la vacuna contra el COVID-19 lo antes posible, fue el planteamiento que se realizó a la Secretaría de Gobernación (Segob).

La solicitud se hizo con la titular de Segob, Olga Sánchez Cordero, durante la reunión que se sostuvo junto a otros gobernadores del Partido Acción Nacional (PAN). 

«Se debe agilizar y sumar esfuerzos con la Federación, para contar con mayor número de vacunas, así como aplicar la dosis al personal de salud de consultorios privados», apuntó. 

También, se sostuvo una reunión con el director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), y con el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; para ampliar la campaña de vacunación al resto del personal de salud, tanto el que pertenece al sector público como privado. 

Con la coordinación que se tiene con la Federación, se va a lograr que todo el personal de salud que labora tanto en el sector privado como público, tenga acceso a la vacuna contra el COVID-19.

Mañana con la visita del director del Insabi a Durango, además de analizar temas de infraestructura, así como el nuevo Hospital Regional que se ubica en Tamazula, se tratará el tema de la ampliación de la campaña de inmunización. 

Existe un grupo de gobernadores del PAN y de otros partidos políticos, que plantearon a través de una carta, contar con acceso a las vacunas contra COVID-19.

Resaltó que no se busca que sea un programa aislado a la estrategia nacional de vacunación, sino sería un programa complementario con el que establece el Gobierno federal; con el objetivo de que se cuente con la capacidad de llegar a más personal con la aplicación de la vacuna. 

El Mandatario estatal, explicó que el criterio que se utilizó para iniciar la campaña de vacunación en adultos mayores que habitan en cinco municipios con poca cantidad de contagios, consiste en que se cuenta con menos acceso de hospitales cercanos.

En ese sentido, si una persona se contagia en estos lugares con pocos centros hospitalarios, corre más riesgo de complicaciones en su salud.

Este fue el criterio que se estableció con el Gobierno federal, para iniciar la vacunación en Mezquital, Tlahualilo, Indé, San Juan de Guadalupe y Tepehuanes, especificó.

Inicia vacunación de adultos mayores en municipios

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram