Crece el numero de vehículos no motorizados, uso de casco debe estar en reglamento
08/05/2025 - Hace 4 horas en DurangoCrece el numero de vehículos no motorizados, uso de casco debe estar en reglamento

La regidora de Movimiento Ciudadano, Tita de la Parra, hizo un llamado a actualizar el reglamento de tránsito ante el incremento del uso de vehículos no motorizados como scooters eléctricos, con el fin de garantizar la seguridad de quienes los utilizan. Propone que el uso de casco sea una medida obligatoria para este tipo de transporte personal.
Aunque los scooters alcanzan una velocidad máxima de 25 km/h, sus usuarios enfrentan la misma vulnerabilidad que los ciclistas, por lo que la regidora considera que deben contar con una regulación clara que los clasifique de manera similar, incluyendo el uso de casco, luces y otros elementos de protección.
“Los scooters son vehículos no motorizados impulsados por electricidad. Se deben clasificar como bicicletas para que tengan más derechos y menos obligaciones, pero sí deben protegerse con casco”, declaró de la Parra.
H2: Crece el uso de vehículos no motorizados en la ciudad
El auge de scooters eléctricos en las calles de Durango ha generado un nuevo perfil de usuario que no siempre está consciente de los riesgos. La falta de infraestructura y de cultura vial los expone a situaciones de peligro, especialmente en zonas de alta circulación vehicular. Por ello, la regidora reitera que es fundamental implementar el uso obligatorio de casco en estos casos.
H2: Proponen incluir uso de casco en el reglamento de tránsito
De la Parra también exhortó a los motociclistas a tomar medidas responsables, ya que muchos accidentes se deben al exceso de velocidad y la falta de precaución. Insistió en la necesidad de fomentar la educación vial y evitar que menores conduzcan este tipo de vehículos.
“El casco debe ser obligatorio tanto para motociclistas como para usuarios de scooter. Respetar los límites de velocidad también es clave para prevenir accidentes fatales”, enfatizó.
Esta iniciativa busca reforzar el marco normativo local y proteger la vida de quienes eligen alternativas de movilidad más sostenibles, como los vehículos no motorizados, adaptando el reglamento de tránsito a las nuevas realidades urbanas.
Por: Mónica Haro