Local

DIF Estatal entrega actas de nacimiento en braille a 130 personas con discapacidad visual

24/05/2024 - Hace 1 mes en Durango

DIF Estatal entrega actas de nacimiento en braille a 130 personas con discapacidad visual

Local | 24/05/2024 - Hace 1 mes
DIF Estatal entrega actas de nacimiento en braille a 130 personas con discapacidad visual

El sistema para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) del estado de Durango entregó actas de nacimiento en sistema braille a 130 personas con discapacidad visual.

Documento que, además de brindar certeza jurídica respecto a la identidad, fomenta la accesibilidad y la inclusión.

Lo anterior se realizó en el Encuentro con Débiles Visuales e Invidentes, organizado por el Sistema DIF Estatal, al que fueron convocados representantes de asociaciones civiles que trabajan con personas con alguna de estas discapacidades quienes, además, recibieron un reconocimiento por su labor.

Marisol Rosso, presidenta del DIF Estatal Durango, destacó que la entrega de actas en braille es un testimonio del compromiso con la accesibilidad y la inclusión, al otorgar un documento que permite a las personas con discapacidad visual acceder a la educación y la información, en igualdad de condiciones.

Resaltó la labor de la Dirección General del Registro Civil, al dedicar meses de trabajo en la revisión, corrección e impresión de estas actas que, en este caso, son de nacimiento, aunque también se puede hacer lo propio con las de matrimonio y otros documentos oficiales.

“Vamos a trabajar con ustedes y, esto de las actas, es el inicio de muchas oportunidades de inclusión que podemos aprovechar en el gobierno que encabeza Esteban Villegas con mucho valor y con el corazón”.

El presidente de «Amigos con Discapacidad Visual, Jesús José Vargas Adame, mencionó que es la primera ocasión que el gobierno de Durango reúne a las personas con discapacidad visual y representantes de asociaciones en una entrega tan memorable de actas y reconocimientos.

La señora Marisol y el gobernador siempre se han caracterizado por la generosidad hacia las personas vulnerables de la sociedad; desde que estuvieron en el Municipio se han preocupado por las personas con discapacidad y eso es algo que les agradecemos mucho”, expresó.

Recordemos, además, que Durango ya cuenta con un T-ROOM, “un cuarto mágico”, en donde se ofrece atención especializada a personas con diferentes discapacidades, lo que incluye a débiles visuales e invidentes.

Y una partida para reactivar “Mi Casita” en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), un espacio que busca ayudar a que las personas con discapacidad visual sean proactivas y, en lo posible, puedan valerse por sí mismas.

 

Por: Antonio Gaytán

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram