La economía en Durango enfrenta una de sus peores crisis en los últimos años, impactando gravemente a los comercios locales. Según Teófilo Cháirez Ramírez, representante del comercio del sector social, los recursos de los programas del Bienestar no se reflejan en un aumento del consumo. Los padres de familia no están adquiriendo mejores alimentos, calzado, ropa o útiles escolares, lo que ha hecho que los primeros meses del año sean económicamente difíciles.
Impacto de la crisis económica en los comercios locales
Debido a la difícil situación económica, muchos negocios han tenido que cerrar porque no pueden solventar gastos como renta, pago a proveedores, nómina, impuestos, agua, luz y aportaciones al IMSS. Para mantenerse a flote, algunos comercios deberían vender entre cinco y seis mil pesos diarios, pero actualmente no alcanzan ni la mitad de esa cifra.
Negocios en Durango enfrentan cierre por bajas ventas
La falta de inversión prometida y la poca generación de empleo han evitado que la economía en Durango mejore. Comerciantes del sector social aseguran que la situación sigue crítica tanto en la capital como en los municipios.
Por ello, es urgente que el gobierno implemente medidas efectivas para generar empleos y mejores salarios que permitan la reactivación de los comercios locales. Con la próxima visita de la presidenta, se espera que se anuncien nuevos apoyos que beneficien al estado.