Local

Durango y Coahuila han creado un ambiente positivo de empleo, reconoce Ken Salazar, embajador de EE. UU. en México

17/05/2024 - Hace 2 semanas en Durango

Durango y Coahuila han creado un ambiente positivo de empleo, reconoce Ken Salazar, embajador de EE. UU. en México

Local | 17/05/2024 - Hace 2 semanas
Durango y Coahuila han creado un ambiente positivo de empleo, reconoce Ken Salazar, embajador de EE. UU. en México

La visita que realizó el embajador de EE.UU. en México, Ken Salazar, resultó fructífera y permitió fortalecer la relación de Durango con la Unión Americana, mismo que dejó en claro que en Durango y Coahuila se ha creado un ambiente positivo de empleo, además de constatar el talento de estudiantes que podrían formar parte de la llegada de las nuevas empresas que gestiona el gobernador Esteban Villegas para la Laguna.

Tras su gira de trabajo por La Laguna, el embajador de los Estados Unidos de Norteamérica en México, Ken Salazar resaltó: “Aquí puede verse cómo la coordinación entre el Gobierno de México, autoridades estatales de ambos estados y el sector privado han fomentado inversiones y prosperidad. Esto lo pude constatar al visitar las plantas de las empresas estadounidenses Milwaukee Tool y Vishay, las cuales ejemplifican cómo el sector privado estadounidense genera empleos, inversiones y oportunidades para ambos pueblos a través de la tecnología más innovadora y las energías limpias”.

“Lo que vemos aquí en La Laguna es que se ha creado un ambiente muy positivo del empleo y también un ambiente muy bueno en la relación entre Estados Unidos y México; reconocemos que los semiconductores es el futuro de lo que estamos haciendo, es la tecnología más alta del mundo y está aquí”, indicó.

Se dijo complacido de poder conocer más a detalle el por qué está región tiene un gran potencial para aprovechar las oportunidades que surgen del nearshoring y la industria de los semiconductores.

A través de un diálogo productivo con el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, y el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, se abordaron temas de interés común en los que continuaremos trabajando; así como sobre la importancia de la educación y los intercambios educativos México- Estados Unidos como factores cruciales para impulsar las a los jóvenes, su ingenio y talento, contribuyendo a que esta región sea más competitiva a través de una fuerza laboral que puede llevarla hacia el futuro.

Como parte de su gira, el embajador interesado en conocer el desarrollo del talento tecnológico de los jóvenes de la región y sus planes, coordinados por la embajada con Instituciones educativas para fortalecer el entorno y las capacidades de los alumnos, visitó el Colegio de Educación Profesional Técnica (CONALEP) plantel Gómez Palacio. Ahí, convivió con los jóvenes del equipo de robótica, quienes hicieron una demostración. Se trata de un equipo muy competitivo que próximamente incursionará en la aplicación aeroespacial, gracias al apoyo de la Embajada de Estados Unidos.

Al realizar un balance de la gira de trabajo por La Laguna de Durango del embajador de los Estados Unidos de Norteamérica en México, Ken Salazar; Arturo Ortiz Galán, subsecretario de Desarrollo Económico del gobierno del Estado de Durango y Fernando Rosas Palafox, coordinador de Asesores del gobierno del Estado, -quienes forman parte del Equipo de Inversión del estado- coincidieron en que fue una visita muy fructífera que fortaleció la relación de Durango con los Estados Unidos de Norteamérica, al ser el principal socio comercial de México.

También te puede interesar:

Por: Fabiola Nevárez

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Fabiola Nevárez Viramontes

Mexicana, Sagitariana. Viajaría eternamente. Conductora de Notigram a las 4, reportera y creadora de contenido.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram