Durante 2024 se registraron 358 incendios forestales en Durango: Conafor
18/12/2024 - Hace 2 meses en DurangoDurante 2024 se registraron 358 incendios forestales en Durango: Conafor
![Durante 2024 se registraron 358 incendios forestales en Durango: Conafor]( https://imgsnotigram.s3.amazonaws.com/uploads/2024/12/incendios-1024x576.jpg)
Durante 2024 se registraron 358 incendios forestales en Durango, con una superficie afectada de 71,827 hectáreas, según el reporte preliminar de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
La superficie afectada se divide en 922 hectáreas de arbolado adulto; 2 mil 998 de renuevo; 20 mil 768 de arbustivo; 17 mil 889 de herbáceo; 29 mil 348 de hojarasca.
A nivel nacional, en lo que va del año se han registrado 7,983 incendios forestales en 32 entidades federativas, en una superficie de 1,667,354.33 hectáreas. De esta superficie, el 95 % correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 5% a arbóreo.
Las entidades con mayor presencia de incendios fueron: Estado de México con mil 115; Ciudad de México con mil 006; Jalisco con 943; Michoacán con 830; Chihuahua con 525; Chiapas con 453; Puebla con 418; Durango con 358; Guerrero con 327; y Oaxaca con 270 incendios.
Mientras que las entidades con mayor superficie afectadas fueron: Guerrero con 416,780 hectáreas; Chiapas con 186,157 hectáreas; Oaxaca con 160,415 hectáreas; Chihuahua con 126,589 hectáreas; Jalisco con 116,897 hectáreas; Michoacán con 97,788 hectáreas; Quintana Roo con 91,544 hectáreas; Nayarit con 83,834 hectáreas; Durango con 71,827 hectáreas; y Estado de México con 41,573.83 hectáreas.
Es relevante informar que el pasado 12 de diciembre se llevó a cabo la Reunión de Coordinación Interinstitucional para la Temporada de Incendios Forestales 2025.
Durante su intervención, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, destacó la importancia de participar en coordinación y de manera interinstitucional para hacer frente a los incendios forestales, sobre todo luego de que en los últimos tres años el país ha pasado por un prolongado período de sequía, sumado a una variación climática que ha favorecido temperaturas más altas.
- Te puede interesar: Sequía e incendios forestales, será un tema complejo para Durango en 2025: SRNMA
Por: Antonio Gaytán