Por: Juan Carlos Chávez
Según los primeros reportes de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente, en este 2019 se registraron 214 incendios forestales, los cuales afectaron más de 60 mil hectáreas, así lo dio a conocer Alfredo Herrera Duenweg, titular de dicha dependencia, quien informó que con la entrada de la temporada de lluvias ya no hay siniestros activos, «aunque hay que decir que este año los siniestros le pegaron fuerte a Durango, por lo que hay que iniciar los programas de restauración».
Recordó que el año pasado fueron más incendios, ya que para esta fecha iban más de 300, no obstante la afectación por hectárea fue menor, pues el número no superó las 38 mil, lo cual habla del buen trabajo que realizan los propietarios del bosque en lo que se refiere a la prevención, «lo importante es evitar los daños en la superficie arbolada».
Finalmente explicó que en la actualidad existe un procedimiento que marca que tienen que pasar dos años para empezar el trabajo de reforestación en las áreas afectadas, de ahí que se ha propuesto que esto se baje a solo un año, sin embargo esta es una disposición contenida en la Ley.