Por: Antonio Gaytán
Garantizado pago de aguinaldo a maestros estatales antes del 20 de diciembre, declaró el titular de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED), Guillermo Adame.
Se requieren un mil 300 millones de pesos para pagar prestaciones decembrinas de los trabajadores de la educación que cubre el Gobierno del estado de Durango.
Dinero que no se tiene, reiteró el funcionario estatal, y que se está gestionando un apoyo extraordinario por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Guillermo Adame, a nombre del gobernador Esteban Villegas, se reunió con el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la SEP, Oscar Flores Jiménez.
Y la respuesta de parte de la SEP fue afirmativa, se estimó que en las próximas horas se defina el monto de apoyo extraordinario que se sumará a otros esfuerzos del gobernador Villegas Villarreal.
«Nos dará como resultados garantizar el pago de los aguinaldos para todos los trabajadores, como lo marca la Ley Federal del Trabajo a más tardar el 20 de diciembre», expresó.
Cuestionado sobre la costumbre de años anteriores de pagar el aguinaldo a los maestros en la primera quincena de diciembre, el secretario Adame Calderón reconoció que en años anteriores se pagaba el 9 o 10 de diciembre.
Sin embargo, desafortunadamente y a consecuencia de los desvíos millonarios cometidos en la anterior administración estatal, para este diciembre no hay dinero para anticipar el aguinaldo en la SEED.
En relación con los maestros federales, el pago de sus prestaciones (aguinaldo y quincenas) comenzó a pagarse este pasado martes con la dispersión de 1 mil 600 millones de pesos que llegaron en el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE).
Todos los trabajadores de la educación -federales y estatales- tendrán pagados las nivelaciones salariales, los bonos navideños, los retroactivos, aguinaldos y las dos quincenas de diciembre.
- Te puede interesar: Esteban envía propuesta de 40 mil mdp para 2023, ¿cuáles son sus prioridades?