Local

Imprudencia peatonal y falta de cultura vial en cruces peligrosos

11/03/2025 - Hace 3 semanas en Durango

Imprudencia peatonal y falta de cultura vial en cruces peligrosos

Local | 11/03/2025 - Hace 3 semanas
Imprudencia peatonal y falta de cultura vial en cruces peligrosos

La imprudencia peatonal y la falta de cultura vial son los principales factores que contribuyen a los accidentes viales en las calles más transitadas de la ciudad. A pesar de la existencia de cruces peatonales, semáforos y pasos seguros, muchos ciudadanos optan por atravesar avenidas de alto tráfico sin precaución, poniendo en riesgo su vida y la de los automovilistas.

La imprudencia peatonal y sus consecuencias fatales.

Un ejemplo claro de esta problemática se observa en el distribuidor vial Francisco Villa, específicamente en el cruce del Boulevard Francisco Villa y Felipe Pescador, a la altura de la Central Camionera. En esta zona, donde hay una alta concentración de personas debido a las paradas de camiones, los peatones suelen ignorar los accesos diseñados para su seguridad y optan por cruzar directamente por áreas no permitidas.

A pesar de que el cruce peatonal se encuentra a pocos metros, la falta de cultura vial y la comodidad inmediata llevan a los ciudadanos a arriesgarse en vialidades de alto flujo vehicular. Los conductores que circulan por esta zona se ven obligados a frenar bruscamente para evitar atropellos, generando situaciones de riesgo que pueden derivar en accidentes fatales

Otro problema derivado de esta conducta es el deterioro del área verde existente en el punto de cruce no autorizado. El constante tránsito de personas ha desgastado el suelo y ha impedido el crecimiento del pasto, afectando la imagen urbana y dejando en evidencia la falta de respeto por los espacios públicos.

Exigencia ciudadana por accesos peatonales seguros

Ante la alta tasa de accidentes viales en estos puntos críticos, la ciudadanía exige más accesos peatonales seguros, como puentes, pasos de cebra más visibles y mejor infraestructura. Sin embargo, de nada sirve la inversión en estos proyectos si la cultura vial no mejora y las personas continúan cruzando de manera imprudente.

Es fundamental que las autoridades refuercen las siguientes medidas:

  • Mayor señalización en zonas de alto tránsito peatonal.
  • Campañas de concientización sobre la importancia de la cultura vial.
  • Infraestructura mejorada, pero acompañada de educación vial para garantizar su uso correcto.

El debate sigue abierto: ¿Es responsabilidad de las autoridades por no reforzar las sanciones o de los ciudadanos que, por unos pocos metros de diferencia, arriesgan su vida? Lo cierto es que, sin un cambio en la conducta de los peatones, los accidentes viales seguirán cobrando víctimas innecesarias.

Por: Pamela Estrada

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram