La temporada de secas ha provocado un aumento en los incendios, y hasta la fecha, Protección Civil ha atendido 274 casos en el municipio. A pesar de estar en el mes de marzo, el riesgo sigue latente debido a los fuertes vientos, lo que facilita la propagación del fuego, así lo comentó Francisco Cisneros, Comandante Operativo de PC.
Los elementos de Protección Civil están preparados para responder a cualquier emergencia, especialmente en incendios forestales que podrían poner en peligro viviendas y áreas habitadas. En algunos casos, las llamas han alcanzado casas construidas con materiales frágiles, ocasionando daños significativos.
Protección Civil alerta por incendios en temporada de secas
Durante esta época del año, las condiciones climáticas favorecen la aparición de incendios, por lo que es fundamental tomar precauciones. El viento puede avivar las llamas y extender el fuego rápidamente, aumentando el riesgo de pérdida de bienes y afectaciones al medio ambiente.
Las autoridades han reforzado sus operativos para controlar los siniestros y evitar que se propaguen a zonas pobladas. Sin embargo, es importante que la ciudadanía colabore manteniendo sus terrenos y espacios libres de materiales inflamables.
Recomendaciones para evitar incendios en zonas vulnerables
Para reducir el riesgo de incendios, se recomienda:
Mantener los terrenos libres de hojas secas, ramas y basura.
No encender fogatas ni quemar basura en zonas abiertas.
Reportar cualquier incendio de inmediato a Protección Civil.
Evitar arrojar colillas de cigarro en áreas con vegetación seca.
La temporada de secas representa un desafío para las autoridades, pero con prevención y cooperación de la comunidad, es posible minimizar los daños y evitar más incendios en la región.
Por: Víctor Salas