Local

Los choques frontales son letales, ¿cómo evitarlos?

10/10/2022 - Hace 2 años en Durango

Los choques frontales son letales, ¿cómo evitarlos?

Local | 10/10/2022 - Hace 2 años
Los choques frontales son letales, ¿cómo evitarlos?

Por: Antonio Gaytán

Los choques frontales son letales, la colisión de dos vehículos en carretera es siempre una desgracia, como fue el caso del accidente registrado antenoche en rúa Durango-Parral.

Este domingo, alrededor de las 21:00 horas, dos camionetas se impactaron de frente (choque frontal) dejando un saldo de 10 personas sin vida, a mitad eran menores de edad.

La noticia conmociono a la sociedad duranguense y surgieron muchas opiniones de sus causas y como evitar futuras tragedias.

Más información: Murieron nueve adultos y menores en terrible choque

Para prevenir estos accidentes vehiculares, considerados como los más letales, debemos entender cuáles son sus principales causas.

El 70 por ciento de los choques frontales se debe a que uno de los conductores invadió el carril contrario, entre las causas encontramos adelantamientos irregulares, exceso de velocidad, distractores, cansancio y consumo de sustancias como alcoholo o drogas.

Entre los distractores, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, desde 2015 hay un aumento de accidentes por el uso de celular mientras se conduce en carretera, es la principal causa de siniestros.

Incluso, una colisión de frente puede ser mortal a bajas velocidades en carretera, un estudio liderado por Goodyear concluyó que un choque frontal a 56 kilómetros por hora puede ser letal.

¿Por qué? Bueno, el estudio enumera una serie de cosas que no prevenimos: conductor y pasajeros sin cinturón de seguridad, conductor muy pegado al volante, pasajeros en posiciones incorrectas, exceso de pasajeros y bebes en brazos.

Con esas condiciones un choque frontal a 56 kilómetros por hora tiene consecuencias fatales porque los ocupantes de los vehículos se golpean entre ellos y se impactan contra la carrocería; las lesiones causan la muerte en segundos o minutos después a pesar de los esfuerzos médicos.

Quienes sobreviven presenten lesiones con secuelas que pueden ser alguna discapacidad.

A mayor velocidad, sumado a estos factores mencionados, el resultado es: choques frontales son letales, muerte y lesiones graves, y grandes pérdidas económicas.

¿Como evitarlos? el consejo que hacen los especialistas es ser prudente, el autocuidado es respetar las leyes de tránsito, manejos sin exceder límites de velocidad y atendiendo las indicaciones de seguridad del vehículo que conduce.

Tener la visibilidad adecuada, no hacer adelantamientos a exceso de velocidad, si vas de noche, evita encandilar con las luces a alguien podría producir un choque frontal.

¿Qué pasa si veo que viene un auto en contra? ¿Qué hago?

Sorpresivamente un irresponsable puede cambiar de carril, en estos casos se recomienda reducir la velocidad y recargarse sobre la derecha, lo más a la derecha que puedas para liberar paso al imprudente. Evita conducir muy pegado a la línea central, si alguien en sentido contrario lo hace, la colisión es inminente.

Si el pavimento está mojado y/o resbaladizo, conduce con cuidado con las dos manos al volante y aléjate de la línea central. En esos casos es fácil que cualquiera pierda el control.

Circula a velocidades bajas si vas en un camino angosto de una pista por lado, cualquier movimiento en falso puede ser una colisión.

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram