Por: Brenda Maurer
La época de navidad llegó y a pesar de la pandemia de COVID- 19, el espíritu de esta época no desaparece; la fe, la esperanza y el amor de las familias lo alimentan.
Qué adulto no recuerda el haber pasado en su niñez, horas contemplando los destellos de las luces de navidad, qué persona no se emociona viendo las calles, jardines, plazas, todos llenos de adornos luminosos, pinos renos, nacimientos y regalos.
María Fernanda camina por la Plaza de Armas de la mano de mamá y al platicar con nosotros nos dice que está feliz de que ya vaya a ser navidad porque llegará Santa Claus y ella ya hizo su cartita. También nos comenta que le gusta mucho ver el alumbrado navideño, por su parte Silvina, su mamá, menciona que esta navidad será como las demás, en familia, extrañando a los que se fueron y dando gracias por los que están.
La capital duranguense se ha vestido de color, de brillo, de un espíritu navideño que se transmite para renovar la fe y las ilusiones de chicos y grandes.
La Navidad de la Esperanza
“La Navidad Esperanza”, es el nombre que recibe en este 2020 el alumbrado navideño que ha colocado el gobierno municipal debido a lo que ha significado el impacto de la pandemia para todo el mundo.
Jorge Pérez Romero, director municipal de Servicios Públicos detalló que son más de 700 figuras y adornos navideños en el primer cuadro de la ciudad; además de calle Hidalgo, Alamedas, Constitución y las fachadas del parque.
“Les hacemos un llamado a los ciudadanos para que sean muy responsables, porque si no con la contingencia nos puede ir peor”.
Añadió que este alumbrado está pensado para todas las familias porque, “sabemos que esta es una navidad diferente porque esta pandemia nos ha golpeado muy fuerte incluyendo a mi familia, así que tenemos que ser muy responsables y estar cercanos con el corazón”.
Alumbrado navideño una buena inversión
Claudia Flores, nos comparte que la pandemia tiene un lado bueno en esta navidad y ese es que ahora la familia estará reunida pues no habrá fiestas o cosas que distraigan.
Admite que a ella le gusta disfrutar el alumbrado navideño de las calles duranguenses en compañía de su familia, por lo que agradece que la autoridad invierta en estas acciones.
“Creo que este año todos vamos a reflexionar sobre la importancia que tiene el estar juntos, siento que del modo que se están viviendo las cosas pues lo que más debe haber es esperanza y fe; dependiendo de la religión que profese cada quien, si es importante creer que siempre hay algo que nos sacará adelante”.
Abundó en que sin duda para ella el alumbrado navideño que se pone en las calles y plazas es algo que se disfruta mucho, “eso es algo que a todos nos gusta y qué bueno que se ponga porque luego se invierte el dinero en cosas que ni al caso”.
Tiempo de convocar a la unidad y solidaridad
Cabe destacar que al realizarse el encendido del alumbrado navideño, el presidente municipal, Jorge Salum del Palacio, señaló que hoy más que nunca es importante convocar a la unidad y la solidaridad, además de establecer un contacto con el corazón con toda la gente.
Afirmó que hoy más que nunca, por la pandemia que hemos vivido en la mayor parte del año, hace falta establecer un contacto con el corazón con toda la gente, “y eso queremos hacer desde la administración municipal a través del alumbrado para despertar el espíritu navideño”.
Finalmente, dijo que el llamado a la población es a celebrar y disfrutar de este alumbrado de manera muy responsable para cuidar la salud de todos.