Local

Morena en Durango no ha incurrido en actos anticipados de campaña ni vulneran el interés superior de la niñez : INE

28/01/2022 - Hace 2 años en Durango

Morena en Durango no ha incurrido en actos anticipados de campaña ni vulneran el interés superior de la niñez : INE

Local | 28/01/2022 - Hace 2 años
Morena en Durango no ha incurrido en  actos anticipados de campaña ni vulneran el interés superior de la niñez : INE

Morena en Durango no ha incurrido en actos anticipados de campaña ni vulneran el interés superior de la niñez : INE

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), resolvió la medida cautelar solicitada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en contra del partido Morena y su precandidata a la gubernatura de Durango, Marina Vitela, por presunto uso indebido de la pauta y vulneración al interés superior de la niñez derivado de la difusión de seis promocionales en radio y televisión.

Señalamientos

Desde la perspectiva del quejoso, los promocionales de televisión identificados como Marina Orgullo, Marina Bio, Marina Vitela cada rincón, Marina Bi, Marina spot Sabes, y Marina Una Nueva Historia, versiones para radio, hacen un uso indebido de la pauta y actos anticipados de campaña, pues pretenden posicionar y obtener una ventaja indebida al promocionar a una precandidata única, afectando el principio de equidad en la contienda en Durango, así como por la supuesta vulneración al interés superior de la niñez en los spots de tv Marina Orgullo y Marina Vitela Cada Rincón.

Resolutivo

La Comisión declaró improcedente suspender los materiales denunciados, ya que, de un análisis preliminar, se adviertió que la precandidatura definitiva está sujeta a una ratificación de conformidad con los estatutos de Morena y la convocatoria expedida, en tanto, los promocionales se encuentran dirigidos expresamente a los militantes, simpatizantes y a la comisión encargada de ratificar su registro como precandidata, lo cual evidencia que sí contienen elementos que los identifican como propios de la etapa de precampaña.

Además, en los contenidos de los spots no se advierten expresiones que de manera evidente, objetiva y razonable estén dirigidos a posicionar a la precandidata ante la ciudadanía.

En cuanto a la posible vulneración al interés superior de la niñez, la comisión determinó improcedente la adopción de la medida cautelar, pues se cuenta con la documentación que, en apariencia del buen derecho, acreditó que se recabó la autorización de la madre de la menor; y respecto a cuatro jóvenes que aparecen en los materiales, el partido denunciado aportó los elementos de prueba que de manera preliminar acreditan el consentimiento, autorización y mayoría de edad de éstos para participar en la propaganda.

Finalmente, señalaron que, el proyecto fue aprobado por unanimidad de votos de la consejera Claudia Zavala y del consejero Ciro Murayama, así como de la consejera Adriana Favela, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias.

Puedes consultar: Más de un millón de estudiantes dejaron la escuela por pandemia de COVID-19

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Brenda Maurer

Lic. En Administración. Maestría en Periodismo. Me encanta el contacto social, escuchar a la gente, retratar la realidad de las calles. Amante de los gatos y del café. Me encanta regalar y recibir sonrisas.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram