Diputados de Morena y PVEM exigen al Ayuntamiento de Guadalupe Victoria que no use programas sociales con fines electorales
06/05/2025 - Hace 5 horas en DurangoDiputados de Morena y PVEM exigen al Ayuntamiento de Guadalupe Victoria que no use programas sociales con fines electorales

En una rueda de prensa, diputados de la alianza Morena–PVEM hicieron un llamado enérgico al Ayuntamiento de Guadalupe Victoria para que se mantenga al margen del proceso electoral y no interfiera en asuntos políticos.
Ambos legisladores insistieron en que el Ayuntamiento debe abstenerse de utilizar su estructura y recursos para influir en las elecciones, garantizando un proceso libre y justo para todos los ciudadanos.
El diputado de Morena, Héctor Herrera, señaló que el gobierno municipal está utilizando los programas sociales como herramienta para condicionar el voto. “Están prometiendo apoyos a cambio del voto para su candidato, eso es un claro uso de recursos públicos con fines electorales”, denunció.
Herrera indicó que ya han recibido denuncias por parte de ciudadanos de Guadalupe Victoria, quienes aseguran haber sido presionados para votar a cambio de beneficios. “No se vale que lo estén haciendo ahora. Después de la elección pueden seguir ayudando a la gente, pero no deben condicionar el apoyo al voto”, expresó.
El diputado también pidió a los ciudadanos que, si bien es comprensible aceptar apoyos en situaciones de vulnerabilidad, no vendan su voto ni se dejen manipular por intereses políticos.
Por su parte, Sandra Amaya, diputada del PVEM, agregó que en Guadalupe Victoria hay serias irregularidades. El Presidente Municipal enfrenta un adeudo superior a los 16 millones de pesos, entre créditos y pagos a proveedores.
“Ese manejo de recursos será revisado por la Auditoría Superior del Estado, y desde la Comisión de Hacienda daremos seguimiento puntual a cómo se están utilizando los fondos públicos en este periodo de campañas”, aseguró Amaya.
Ambos legisladores insistieron en que el Ayuntamiento debe abstenerse de utilizar su estructura y recursos para influir en las elecciones, garantizando un proceso libre y justo para todos los ciudadanos.
Por: Víctor Salas