Municipio impulsa programas y acciones de desarrollo para la Mujer Rural
15/10/2020 - Hace 5 años en DurangoMunicipio impulsa programas y acciones de desarrollo para la Mujer Rural

Por: Brenda Maurer
Dentro de la celebración del 15 de octubre, “Día Internacional de la Mujer Rural”, se hace un reconocimiento a las mujeres de las diversas comunidades rurales del municipio de Durango, quienes han contribuido a impulsar proyectos productivos que ellas mismas están operando con el apoyo del Alcalde Jorge Salum del Palacio.
Valente Palomares Delfín, director Municipal de Desarrollo Rural, informó que el Día Internacional de la Mujer Rural, tiene como objetivo el reconocimiento al papel decisivo de las mujeres en el desarrollo, la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza.
En este sentido, son diversos los programas que opera esta administración municipal de manera directa con las mujeres, ya que muchas de estas son productoras y tienen acceso a los apoyos en la entrega de semilla certificada, en el ordenamiento de agostaderos, pero además son ellas las que están trabajando los huertos familiares o de traspatio, se han entregado 2 mil paquetes para igual número de familias, las cuales a través de los mismos obtienen hortalizas para su autoconsumo.
Otro programa que están operando de manera exitosa, son las aves de traspatio, habiendo entregado mil paquetes, cada uno de estos de cinco pollas para poder impulsar la producción de huevo y carne para su auto consumo, inclusive para su venta.
De igual forma, se están entregando microcréditos para reactivar su economía y apoyarlas en proyectos productivos, como es la entrega de 135 mil pesos para le creación de tres panaderías en las comunidades de Río Escondido, El Arenal y Salvador Allende, cada una con 45 mil pesos para iniciar, mismas que serán operadas por mujeres.
Finalmente, dijo que también se impulsa el Programa de Integración Familiar que en coordinación con el Instituto Municipal de la Familia y la Dirección de Desarrollo Rural se realizan pláticas y talleres en las comunidades rurales con las mujeres, para fortalecer a las familias fomentando la cohesión social e impulsar el desarrollo de las competencias parentales encaminadas a la protección de los derechos humanos.