Personas en condición de calle, la mayoría se dedicaba al campo y sufren de sus facultades mentales: DIF Municipal
11/06/2024 - Hace 11 meses en DurangoPersonas en condición de calle, la mayoría se dedicaba al campo y sufren de sus facultades mentales: DIF Municipal
Se ha detectado por parte del DIF Municipal un ligero aumento de personas en condición de calle la mayoría de la región de los llanos que se dedicaban a actividades del campo y por causa de la sequía o diversos motivos han llegado a la capital en busca de alguna dádiva, sin embargo, la mayoría de ellos padece de sus facultades mentales, así lo expresó Efraín de los Ríos, director del DIF Municipal.
Hace unos meses se comentó que el padrón activo era de 90 personas en condición de calle deambulando principalmente por el Corredor Constitución y en este momento se tiene el padrón de 105.
Se ha detectado a personas deambulando sobre todo de la zona de los llanos y del Mezquital y parte importante ha sido la cuestión de la sequía, es gente que se dedica a la agricultura y viene a la capital a pedir alguna dádiva o encontrar alguna actividad económica y esto es uno de los factores por el que ha aumentado la indigencia.
Esto es algo de lo que se ha encontrado en los recorridos nocturnos pero el aumento ha sido ligero, se está actualizando el padrón de personas en conducción de calle que desde hace dos años no se hacia, principalmente para conocer su caso y ofrecer algún tipo de ayuda para repatriarlos.
Se está en constante comunicación con el DIF Estatal; ahorita hay 109 como padrón activo y hace dos años no se hacia una actualización, se han visto indigentes de otros estados pero la mayoría van de paso, principalmente son del interior del Estado.
Han detectado 15 personas de la región de los llanos los cuales comentaban que por causa de la sequía, la mayoría padece de sus facultades mentales a causa de alguna aducción pero se trabaja para rescatarlos de la mejor manera, la mayoría de ellos vienen solos sin familia.
Por: Víctor Salas