Plantas de tratamiento en la capital funcionan: AMD

Hace algunas semanas, vecinos cercanos a La Ferrería denunciaron la contaminación del Río Tunal. Autoridades aclararon que este problema se debe al mal uso de la planta de tratamiento, sin embargo, el director de Aguas del Municipio, Rodolfo Corrujedo, informó que las cinco plantas de tratamiento ubicadas en la zona urbana de Durango están funcionando al 100 por ciento.
A pesar de esto, Corrujedo explicó que el organismo no tiene facultades legales para intervenir directamente en estos sistemas, ya que son autónomos. No obstante, se están llevando a cabo capacitaciones en comunidades rurales para mejorar el mantenimiento de sus plantas de tratamiento y evitar futuros problemas de contaminación.
En este sentido también recordó que es importante que para que los organismos o comités de agua puedan enfrentar los gastos de operación que puedan implicar este tipo de situaciones u otras más que se presenten y estén relacionadas con el suministro y cuidado del agua, los usuarios deben de realizar los pagos correspondientes para el suministro del vital líquido y evitar la morosidad.
Problemática del agua en comunidades rurales
El Director de Desarrollo Urbano, Manuel Herrera, informó que la subdirección de Aguas Rurales está analizando la situación en seis comunidades: El Durazno, La Ferrería, El Pueblito, El Conejo, El Nayar y San José.
Las autoridades están en contacto con los habitantes de estas comunidades para identificar sus necesidades y encontrar soluciones viables para mejorar el tratamiento del agua y evitar nuevos casos de contaminación en el Río Tunal.
Además, se hizo un llamado a los usuarios a cumplir con sus pagos de agua, ya que estos recursos son fundamentales para el mantenimiento y operación de los sistemas de saneamiento.
Por: Mónica Haro