Ana Villa es parte de las más de 37 mil 680 beneficiadas por el Parque Lineal que construye Toño Ochoa, las cuales viven en alguna de las 19 colonias y fraccionamientos aledaños a la obra, vecina del fraccionamiento San José III “Ni siquiera me lo imaginaba que este tipo de obras como la del Parque Lineal se llevará a cabo porque es muy difícil que la realicen”
“Los jóvenes podrán venir a correr, desarrollar algún deporte, a caminar o desestresarse; esto impactará a todos los ámbitos jóvenes, niños, padres de familia, personas de la tercera edad”. Lleva viviendo 16 años en el San José III, con sus cinco hijos, en quienes, confirma que, verá reflejado el beneficio social y ambiental que traerá la obra.
Ana Laura Villa, vecina del fraccionamiento San José III asegura estar muy agradecida con el presidente municipal porque les ha dado un gran regalo con este apoyo de Parque Lineal a todas las familias aledañas y piensa que para todo el estado.
La Forestal, José Ángel Leal, Francisco Zarco, Jardines de Durango, Arturo Gámiz, José Revueltas, son algunas de las decenas de asentamientos directamente beneficiadas.
Ana Laura Villa, dice que podrá acudir para disfrutar con sus hijas que corran, que se diviertan y sobre todo que con todos los árboles va a haber mucho oxígeno. Por ello, el Parque Lineal es considerada una obra para el desarrollo integral por contemplar urbanismo, el deporte, la salud mental y la sustentabilidad.
Por otra parte, Toño Ochoa, Presidente Municipal, dijo que “estamos en una realidad al norte y otra realidad al otro Durango y esta es una obra de integración, que la gran familia de Durango se integre, se divierta, pero sobre todo creamos espacios de reencuentro familiar y ciudadano”.
Por: Víctor Salas