Local

Siete de cada 10 mujeres sufren violencia; busca IEM incidir en zonas de riesgo

21/01/2023 - Hace 1 año en Durango

Siete de cada 10 mujeres sufren violencia; busca IEM incidir en zonas de riesgo

Local | 21/01/2023 - Hace 1 año

Por: Antonio Gaytán

Siete de cada 10 mujeres sufren violencia, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), y el Gobierno del estado de Durango busca incidir en zonas de riesgo, anunció la titular del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), Alejandra Elizabeth Terrones.

El IEM cuenta con un Sistema de Georreferenciación de los Servicios de Prevención y Atención a las Mujeres en el estado de Durango.

Sistema que permite focalizar aquellas zonas donde las mujeres pueden estar en situación de vulnerabilidad, la intención es incidir en las zonas de mayor riesgo.

Con esta información y con la vinculación en las diversas instancias gubernamentales, el IEM incidirá además en las políticas públicas para identificar y prevenir la violencia de género.

La directora Terrones Ochoa destacó que en Durango, la mujer está en el centro de la política pública con acciones transversales entre las diferentes dependencias estatales.

Por eso, la indicación del gobernador Esteban Villegas, es buscar una coordinación estrecha para generar mayor información y datos que brinden un panorama general de la violencia.

El IEM tuvo un acercamiento con el Inegi para trabajar estrechamente con su información y que sus datos sean de utilidad para la toma de decisiones en las políticas públicas y programas de prevención.

“Conocemos que siete de cada diez mujeres sufren de violencia según el Inegi, esas mujeres tienen nombre, apellido, son familias y este sistema nos permite identificar dónde hay mayor incidencia y donde podemos reforzar las acciones y políticas públicas a favor de las mujeres”, resaltó.

Por su parte, Efraín Limones García, coordinador estatal de Inegi, resaltó el trabajo del IEM para detectar las violencias que sufren las mujeres, rangos de edad, canalizaciones, datos sociodemográficos, datos geográficos, entre otros.

El IEM en 2022 benefició a más de 37 mil personas en atención y prevención de la violencia, por lo que se busca seguir impactando a través de conferencias, talleres, jornadas, encuentros ciudadanos, rallys, entre otras acciones para generar una cultura de no violencia y paz para todas y todos.

 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram