Rolando Treviño denuncia anomalías en el SPAUJED, señala a Hernández Cosaín
20/05/2025 - Hace 3 días en DurangoRolando Treviño denuncia anomalías en el SPAUJED, señala a Hernández Cosaín

Rolando Treviño de la Cruz, aspirante a dirigir el SPAUJED, hizo públicas sus preocupaciones en una rueda de prensa, acompañado de los miembros de su equipo.
En esta denunció irregularidades, anomalías y violaciones a los estatutos dentro del proceso de elección para la dirigencia del sindicato universitario. Según Treviño, cumplió con todos los requisitos establecidos para su candidatura, pero de manera sorpresiva se le informó sobre una nueva exigencia: cada miembro de su plantilla debía contar con una carrera sindical y comprobar su participación en asambleas o consejos delegacionales durante al menos dos años previos a la elección.
Esta modificación de última hora, asegura Treviño, afecta directamente la transparencia del proceso y vulnera los principios democráticos que deberían regir al SPAUJED.
Daniel Huizar, integrante del equipo de Treviño, expresó que la situación es lamentable. Señaló que tres personajes, Marko Preza, Ricardo Benavente y Erick Hernández Cosaín, buscan perpetuarse en el poder del sindicato por intereses personales y económicos. Afirmó que estos líderes, que se presentan como universitarios y sindicalistas, han convertido al sindicato universitario en un espacio cerrado, ajeno a las bases trabajadoras.
“El SPAUJED no es propiedad de unos cuantos; pertenece a toda la base trabajadora de la Universidad Juárez del Estado de Durango y debemos defenderlo”, afirmó Huizar con firmeza.
Las acusaciones presentadas por Rolando Treviño y su equipo abren el debate sobre la legalidad y legitimidad del proceso electoral dentro del SPAUJED, así como el papel que deben jugar sus integrantes en defensa de los derechos laborales y sindicales.
Por: Víctor Salas