Zona arqueológica La Ferrería, un tesoro en Durango que muy pocos conocen ¿Porqué no lo visitan?
01/05/2025 - Hace 12 horas en DurangoZona arqueológica La Ferrería, un tesoro en Durango que muy pocos conocen ¿Porqué no lo visitan?

La zona arqueológica La Ferrería es uno de los secretos mejor guardados de Durango. A pesar de su riqueza cultural e histórica, este lugar es poco visitado, lo que lo convierte en una joya escondida para quienes buscan experiencias auténticas y significativas.
Zona arqueológica La Ferrería, un tesoro en Durango
Ubicada a tan solo 8 kilómetros de la ciudad de Durango, esta zona arqueológica fue un importante asentamiento indígena del periodo prehispánico, habitado principalmente por el grupo Chalchihuite. Se cree que su ocupación data de entre los años 800 y 1300 d.C., lo que la convierte en una de las zonas arqueológicas más relevantes del norte de México.
A pesar de su cercanía con la ciudad, la zona arqueológica La Ferrería no es tan conocida como debería. Muchos duranguenses y turistas desconocen su existencia o simplemente no la han visitado. Esto se debe, en parte, a la falta de difusión y promoción turística. Sin embargo, quienes se dan la oportunidad de explorarla, quedan sorprendidos por su belleza y valor histórico.
¿Qué ver en la zona arqueológica La Ferrería?
En tu visita a la zona arqueológica La Ferrería podrás recorrer estructuras como templos, plataformas y vestigios de viviendas que revelan la complejidad de esta antigua sociedad. Además, cuenta con un museo de sitio que exhibe piezas arqueológicas encontradas en el lugar, como cerámicas, herramientas y objetos rituales.
El paisaje es otro atractivo imperdible: la zona está rodeada de cerros y naturaleza, lo que brinda un ambiente tranquilo y perfecto para quienes buscan una escapada cultural y relajante. También es ideal para tomarse fotografías, aprender sobre la historia regional y reconectar con las raíces del México antiguo.
La zona arqueológica La Ferrería merece ser reconocida y visitada por más personas. Es un espacio que invita a reflexionar sobre el pasado y a valorar el patrimonio duranguense.