Con conocimiento y productos locales, las familias pueden transformar su alimentación
09/04/2025 - Hace 7 días en Guadalupe VictoriaCon conocimiento y productos locales, las familias pueden transformar su alimentación

Guadalupe Victoria, Durango. – La educación alimentaria es una herramienta fundamental para mejorar la salud de la sociedad mexicana, afirmó María José Villarreal, nutrióloga de la región, quien destacó el potencial de los hábitos saludables ya presentes en muchas familias, así como la disposición de la comunidad para informarse y mejorar su alimentación.
«Como sociedad, aún tenemos mucho por aprender sobre alimentación saludable, sin embargo, ya existen hábitos positivos en los hogares que pueden ser fortalecidos», señaló Villarreal. «Además, somos una sociedad activa y abierta a recibir información, lo cual es una ventaja para impulsar cambios favorables en nuestra salud».
La especialista subrayó que los productos de la región, como el maíz y el frijol, representan una base nutricional importante. Estos alimentos, explicó, contienen nutrientes esenciales como proteínas vegetales, hierro, vitaminas del complejo B, vitamina A y vitamina C, fundamentales para el desarrollo infantil y la buena nutrición familiar.
Desde su experiencia profesional, Villarreal señaló que su enfoque no se basa en imponer dietas estrictas, sino en fomentar hábitos sostenibles. «Mi objetivo es que las personas mantengan buenos hábitos incluso después de concluir sus consultas. La clave está en crear conciencia y no en seguir planes rígidos», puntualizó.
No obstante, advirtió sobre un problema creciente en la población infantil: el consumo de bebidas industrializadas como jugos y yogures. Aunque se promocionan como productos fortificados, suelen contener altos niveles de azúcar, edulcorantes y colorantes artificiales, factores que contribuyen al incremento de la obesidad infantil.
La nutrióloga llamó a las familias a informarse, aprovechar los alimentos locales y priorizar opciones naturales como parte de un cambio hacia una vida más saludable.
Por: Edsson Zamarripa