Local

Halloween vs Día de Muertos

30/10/2022 - Hace 2 años en Guadalupe Victoria

Halloween vs Día de Muertos

Local | 30/10/2022 - Hace 2 años
Halloween vs Día de Muertos

 

Por: Perla Meraz

Está en los padres de familia el recuperar las tradiciones mexicanas, pues estas deben ser inculcadas desde el hogar, refirió Víctor Hugo Villarreal, encargado del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC).

Este lunes se celebra Halloween, una tradición extranjera que ha sido adoptada en México al paso de los años, pero que más que ser una tradición es simplemente en tema comercial, según consideró el funcionario.

El último día de octubre y los primeros de noviembre tienen un especial significado debido a la celebración de importantes fechas como la de Halloween y el Día de Muertos que, aunque coinciden en algunas cosas, tienen aspectos distintivos.

En principio, su origen tiene explicación en ámbitos culturales, pero es su creación geográfica la que marca la diferencia: el Día de Muertos es una tradición mexicana de origen prehispánico que se conmemora el 1 y 2 de noviembre, mientras que Halloween se festeja el 31 de octubre.

Sobre el Día de Muertos, es una tradición en México, incluso anterior a la llegada de los españoles. Según su concepción, los indígenas atribuían varias entidades anímicas a cada individuo, lo que significaba que tendrían un destino distinto al morir.

En cuanto a las celebraciones de Halloween, esta se destaca por las fiestas de disfraces, donde los niños son los más entusiastas al recolectar dulces u otras golosinas y proviene de un festival celta hace más de tres mil años.

Lo importante a destacar es como en México se ha hecho cada vez más común el celebrar Halloween y no el Día de Muertos, de ahí nace la necesidad de regresar a las raíces y tradiciones, fomentando en los niños, desde el hogar, por qué y cómo se celebra el 2 de noviembre.

El encargado del IMAC, destacó que, una parte importante de la celebración mexicana es el altar de muertos, sobre todo porque ha logrado seguir vigente ya que, en escuelas, dependencias gubernamentales, organizaciones y empresas públicas y privadas, este se sigue colocando para conmemorar a los fieles difuntos.

Para la iglesia católica, el día de los fieles difuntos también conocido como la conmemoración de todos los fieles difuntos es un día festivo religioso y se celebra en memoria de los fallecidos y las almas que se encuentran en estado de purificación en el purgatorio.

Cabe destacar que, esta tradición mexicana proviene precisamente de la religión católica, y que, como se ha mencionado, México ha pasado por muchas tradiciones diferentes, pero con un mismo fin, el honrar y recordar a las personas que ya no están entre los vivos.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram