Local

Implementan sistema de fichas en el centro de acopio de Guadalupe Victoria reduce largas filas

04/03/2025 - Hace 2 meses en Guadalupe Victoria

Implementan sistema de fichas en el centro de acopio de Guadalupe Victoria reduce largas filas

Local | 04/03/2025 - Hace 2 meses
Implementan sistema de fichas en el centro de acopio de Guadalupe Victoria reduce largas filas

Guadalupe Victoria, Durango.-Las cámaras de Notigram visitaron el único centro de acopio operativo en el municipio, situado a un costado del fraccionamiento las flores, en el antiguo predio de la planta beneficiadora. En el lugar se observó que las filas que caracterizaban el proceso de acopio desaparecieron, gracias a la implementación de un sistema de fichas. Este nuevo procedimiento que entrega fichas a los productores, busca garantizar un orden más eficiente en el acopio de frijol.

Tras nueve días de espera, los productores expresaron que, aunque el proceso avanza de manera lenta, prefieren esperar a vender su cosecha con el precio de garantía ofrecido por la institución federal, en lugar de recurrir a los intermediarios, ya que la diferencia de precio es de casi 11 pesos por kilo.

Por su parte, el titular de la dependencia federal explicó que la demora en el proceso se debe a la falta de presupuesto, el cual se entrega por etapas. En la primera ampliación, que se llevó a cabo del 21 al 28 de febrero se acopiaron 1,200 toneladas en todo el estado. Con la segunda etapa ya aprobada, se implementó el sistema de fichas, con el fin de evitar que los productores esperen durante días para vender su producto.

A pesar de los avances en el sistema, los productores son cautelosos. Muchos de ellos esperan que este programa, que ha generado expectativas positivas supere los inconvenientes iniciales. Si bien, reconocen las mejoras en la organización, también esperan que el proceso se agilice y se resuelvan los problemas de fondo, como la falta de presupuesto, para seguir confiando en este sistema a largo plazo.

Finalmente, cabe mencionar que los agricultores confían en que, con el ajuste de estos detalles y la continuidad del programa, el centro de acopio podrá ofrecerles una alternativa viable y confiable para la venta de su frijol, sin necesidad de recurrir a intermediarios que les ofrecen precios más bajos. La esperanza es que, con el tiempo el sistema garantice un proceso ágil, transparente y beneficioso para todos los involucrados.

Por: Edsson Zamarripa

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram