Local

La clave está en casa: especialistas promueven loncheras saludables y actividad física familiar

06/04/2025 - Hace 2 días en Guadalupe Victoria

La clave está en casa: especialistas promueven loncheras saludables y actividad física familiar

Local | 06/04/2025 - Hace 2 días
La clave está en casa: especialistas promueven loncheras saludables y actividad física familiar

Guadalupe Victoria, Durango. – La construcción de hábitos alimenticios saludables comienza en casa. Así lo afirmó la nutrióloga regional Margarita Vaquera, quien subrayó que el entorno familiar juega un papel clave en la formación de una cultura de alimentación consciente y equilibrada desde la infancia.

En entrevista, Vaquera destacó que, si niñas y niños no crecen en un ambiente que promueva una nutrición adecuada, será difícil que puedan identificar por sí mismos cuáles alimentos son verdaderamente nutritivos y cuáles no lo son. Por ello, llamó a los padres de familia a asumir un rol protagónico y responsable en este proceso.

La especialista señaló que uno de los pasos fundamentales es erradicar desde casa el consumo excesivo de productos ultra procesados, ricos en azúcares, grasas saturadas y aditivos artificiales. En su lugar, propuso implementar estrategias prácticas y sostenibles, como el diseño de loncheras saludables que incluyan frutas, verduras frescas, fuentes de proteína magra (como pollo, pescado o legumbres), y carbohidratos complejos o integrales.

Asimismo, enfatizó la importancia de fomentar el consumo de agua natural como bebida principal, evitando refrescos y jugos industrializados que suelen contener altas cantidades de azúcar.

Más allá de la alimentación, Vaquera subrayó el valor de la actividad física familiar, recomendando a los padres realizar caminatas junto con sus hijos, participar en juegos al aire libre o inscribirse juntos en clubes deportivos. Estas acciones no solo mejoran la salud física, sino que también fortalecen el vínculo familiar y crean entornos más activos y positivos.

Con este enfoque integral, la nutrióloga hizo un llamado a la comunidad de Guadalupe Victoria a ver la salud infantil como una responsabilidad compartida, donde el hogar se convierte en el primer espacio educativo en el que se siembran los hábitos que acompañarán a las nuevas generaciones durante toda su vida.

La promoción de estos valores, concluyó, es esencial para formar ciudadanos más conscientes, sanos y preparados para enfrentar los desafíos del futuro con una base sólida en su bienestar físico y emocional.

Por: Edsson Zamarripa

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram