“Lávese las manos y cocine bien los alimentos”: llamado del doctor Luna ante caso de gripe aviar en Durango
11/04/2025 - Hace 5 días en Guadalupe Victoria“Lávese las manos y cocine bien los alimentos”: llamado del doctor Luna ante caso de gripe aviar en Durango

Guadalupe Victoria, Durango.-Las autoridades de salud y legislativas del estado de Durango emitieron un llamado a reforzar la vigilancia sanitaria en granjas avícolas y adoptar medidas preventivas en la población, luego del fallecimiento de una menor de tres años por complicaciones respiratorias derivadas de la influenza aviar tipo A(H5N1).
La menor residente del estado, falleció el pasado 8 de abril a la 01:35 horas. De acuerdo con información proporcionada por el médico local Edgar Luna, la cepa H5N1, detectada por primera vez en 1997 en Hong Kong, presentaron brotes esporádicos en distintas partes del mundo, pero este caso representa el primer registro oficial en México durante 2025.
El doctor Luna explicó que el virus A(H5N1) es transmitido principalmente por aves, que actúan como portadoras naturales. Aunque el contagio a humanos es poco común, puede ocurrir mediante el contacto directo con aves infectadas, animales domésticos contaminados o incluso alimentos mal cocidos.
En ese sentido, el especialista enfatizó la importancia de extremar las medidas de limpieza y control sanitario en granjas avícolas, ya que es en estos espacios donde usualmente se identifican los brotes.
Asimismo, recomendó a la ciudadanía mantener prácticas básicas de higiene como el lavado frecuente de manos y asegurarse de cocinar de forma correcta los alimentos como huevos y carnes. Asimismo, destacó la importancia de estar atentos a los síntomas, que pueden parecer similares a los de un resfriado común, incluyendo fiebre, escalofríos, dolor de garganta, muscular y de cabeza, tos, fatiga, pérdida de apetito, y en niños, vómito y diarrea. En casos graves, como el de la menor fallecida, puede presentarse dificultad respiratoria que evoluciona rápidamente a neumonía.
El médico advirtió que, aunque el contagio de persona a persona es poco frecuente, la infección por H5N1 presenta una alta tasa de mortalidad, superior al 50%, lo que hace esencial su detección y tratamiento oportunos.
Finalmente, las autoridades reiteraron la necesidad de retomar hábitos preventivos aprendidos durante la pandemia de COVID-19, como el uso de cubrebocas, el lavado frecuente de manos y la sanitización constante, ya que actualmente no existe una vacuna disponible contra esta variante del virus.
Por: Edsson Zamarripa