Padres de familia exigen maestros y cierran escuela en Emiliano Zapata
05/02/2025 - Hace 2 semanas en Guadalupe VictoriaPadres de familia exigen maestros y cierran escuela en Emiliano Zapata

Cuencamé, Durango.- La comunidad de Emiliano Zapata enfrenta una grave problemática educativa debido a la falta de maestros en los grupos de quinto y sexto grado de la escuela primaria Ignacio Zaragoza. Ante esta situación, los padres de familia han tomado la determinación de cerrar las instalaciones del plantel como medida de protesta, exigiendo a las autoridades educativas la asignación de docentes con base para garantizar la continuidad de la educación de sus hijos.
Luis Enrique López Salazar, presidente de la sociedad de padres de familia de la institución, informó que desde el inicio del ciclo escolar 2024-2025 los alumnos han enfrentado una educación irregular. Durante algunos meses contaron con un maestro interino, sin embargo, tras su retiro, las clases han sido impartidas de manera improvisada por el director y el subdirector, quienes han intentado cubrir la ausencia docente en la medida de sus posibilidades.
López Salazar también informó que, en un esfuerzo por encontrar una solución a la problemática, recientemente acudieron a la Secretaría de Educación del Estado. Sin embargo, la respuesta de las autoridades fue que las plazas docentes en cuestión se encuentran bajo permiso. Ante esta explicación, los padres de familia manifestaron su inconformidad, señalando que dichas plazas han permanecido en esta condición por casi 15 años, lo que ha generado un rezago educativo significativo y ha afectado de manera directa la formación académica de múltiples generaciones de estudiantes.
Los padres de familia consideran inaceptable esta situación, ya que afecta gravemente el desarrollo académico de los estudiantes y vulnera su derecho a una educación de calidad. Por ello, hacen un llamado urgente a las autoridades correspondientes para que resuelvan el problema y asignen de manera definitiva a los docentes que los alumnos necesitan.
Por: Edsson Zamarripa