Prevención y tratamiento oportuno: Claves para reducir la epilepsia infantil
12/02/2025 - Hace 1 semana en Guadalupe VictoriaPrevención y tratamiento oportuno: Claves para reducir la epilepsia infantil

Guadalupe Victoria, Dgo. – Hasta el 40% de los casos de epilepsia en niños podrían prevenirse, aseguró José Mariel Pérez Ramírez, responsable del Servicio de Encefalografía del Hospital Infantil de México “Federico Gómez” (HIMFG). Destacó la importancia de un seguimiento médico constante, ya que el diagnóstico suele retrasarse hasta uno o dos años después de los primeros síntomas, como espasmos y desconexión con el entorno.
El especialista en neuropediatría señaló que la causa más frecuente de epilepsia infantil es la hipoxia perinatal, derivada de una atención materno-fetal inadecuada. Otros factores de riesgo incluyen partos prematuros, embarazos en adolescentes, violencia obstétrica e infecciones maternas como toxoplasmosis o citomegalovirus.
Sin embargo, con diagnóstico oportuno mediante video electroencefalograma y un tratamiento farmacológico adecuado, entre el 70% y 80% de los casos pueden entrar en remisión.
Pérez Ramírez recomendó a las familias mantener la calma ante una crisis epiléptica, acudir con un especialista en pediatría, evitar métodos alternativos y seguir estrictamente el tratamiento prescrito. Asimismo, subrayó la necesidad de capacitar a profesionales de la salud para mejorar la prevención y atención de la enfermedad, promoviendo una atención materno-fetal óptima para reducir los riesgos desde el nacimiento.
Por: Edsson Zamarripa