Local

Productores de frijol de Guadalupe Victoria y Cuencamé se manifiestan en SADER Durango por cierre de acopio

19/02/2025 - Hace 2 días en Guadalupe Victoria

Productores de frijol de Guadalupe Victoria y Cuencamé se manifiestan en SADER Durango por cierre de acopio

Local | 19/02/2025 - Hace 2 días
Productores de frijol de Guadalupe Victoria y Cuencamé se manifiestan en SADER Durango por cierre de acopio

Guadalupe Victoria, Durango.- Alrededor de 60 productores de frijol de los municipios de Cuencamé y Guadalupe Victoria se manifestaron esta semana en las instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Durango, exigiendo la reapertura del programa de acopio de Segalmex.

Rubén Ibarra Alcántar, productor agrícola y presidente del sistema “Producto Frijol” en Durango, explicó que la suspensión del acopio ha generado gran preocupación entre los agricultores, ya que muchos aún buscan comercializar su cosecha a través de este mecanismo. Incluso, algunos ya han invertido en el proceso de cribado y almacenado del frijol en costales de Segalmex, temiendo que su producto no sea recibido.

Ante esta situación, los manifestantes solicitaron a Sader la ampliación del programa hasta 10 mil toneladas, aunque no existen cifras exactas de la cantidad de frijol pendiente por acopiar.

Ibarra Alcántar también denunció que el anterior titular de Segalmex en Durango y Coahuila estaba coludido con intermediarios, conocidos como “coyotes”, quienes  acapararon cerca del 50% del frijol recolectado, dejando a muchos productores sin acceso al programa.

Durante la protesta, lograron establecer comunicación con Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural a nivel nacional, quien anunció el envío de personal desde la Ciudad de México para evaluar la situación en la región de los llanos.

Finalmente, Ibarra Alcántar expresó su esperanza de que se llegue a un acuerdo favorable con las autoridades federales, enfatizando la importancia de garantizar que el acopio beneficie exclusivamente a los productores legítimos.

Por: Edsson Zamarripa

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram