Local

Psicología: una profesión esencial para el bienestar y la salud mental

20/05/2025 - Hace 6 horas en Guadalupe Victoria

Psicología: una profesión esencial para el bienestar y la salud mental

Local | 20/05/2025 - Hace 6 horas
Psicología: una profesión esencial para el bienestar y la salud mental

Guadalupe Victoria, Durango.-En un mundo acelerado y exigente, la salud mental ha cobrado una relevancia sin precedentes. En este contexto, la psicología se posiciona como una profesión clave para el cuidado integral de las personas que ofrecen acompañamiento, diagnóstico, intervención y prevención en distintos ámbitos de la vida.

Lejos de ser un lujo o una opción secundaria, el apoyo psicológico se convirtió en una necesidad urgente frente al aumento de trastornos como la ansiedad, la depresión, el estrés crónico y los conflictos emocionales que afectan tanto a jóvenes, como a adultos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que una de cada ocho personas en el mundo vive con algún trastorno mental, lo que evidencia la magnitud del reto.

Las y los psicólogos desempeñan un papel crucial, no solo en la atención individual, sino también en escuelas, hospitales, empresas y comunidades, ya que promueven entornos saludables y fortalecen las habilidades emocionales, sociales y cognitivas de las personas.

En Guadalupe Victoria, cada vez son más las instituciones públicas y privadas que incorporan servicios psicológicos como parte de sus programas integrales de salud. No obstante, aún persiste cierta resistencia o desconocimiento sobre la labor del psicólogo, lo que limita el acceso oportuno a este tipo de atención.

Especialistas hicieron un llamado a la sociedad a derribar mitos, normalizar el cuidado de la salud mental y reconocer que acudir con un profesional de la psicología no es un signo de debilidad, sino un acto de responsabilidad personal. Del mismo modo, invitaron a madres, padres, docentes y líderes comunitarios, a fomentar espacios de diálogo y contención emocional desde edades tempranas.

En este mes en que se reflexiona sobre diversas profesiones del sector salud, vale la pena reconocer a quienes desde la escucha activa, la empatía y la ciencia contribuyen al bienestar emocional de las personas y al desarrollo de una sociedad más sana y consciente.

Por: Edsson Zamarripa

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram