Seguridad Pública sensibiliza a estudiantes sobre acoso escolar
06/03/2025 - Hace 3 semanas en Guadalupe VictoriaSeguridad Pública sensibiliza a estudiantes sobre acoso escolar

Guadalupe Victoria, Durango.-Como parte de las estrategias preventivas impulsadas por el Gobierno Municipal, el departamento de Seguridad Pública llevó a cabo una plática sobre acoso escolar en la Escuela Secundaria Miguel Ángel Gallardo. Esta iniciativa responde a la necesidad de atender y visibilizar un problema que sigue vigente en el entorno educativo y que requiere acciones concretas para su prevención, según informó el departamento de Comunicación Social de la actual administración.
Según la direccion de comunicación, desde 2022, diversas dependencias municipales trabajan en coordinación en la implementación de programas dirigidos a la prevención del acoso y la promoción de la convivencia sana en las escuelas. Estas acciones buscan sensibilizar, tanto a estudiantes, como a docentes sobre la importancia de identificar, prevenir y denunciar cualquier tipo de violencia dentro del ámbito escolar.
En esta ocasión, aproximadamente 40 alumnas y alumnos participaron de manera activa en la plática, por lo que demostraron interés en la temática y expresaron sus opiniones respecto a las situaciones de acoso que pueden presentarse en su entorno. Durante la sesión se abordaron aspectos clave como la identificación de conductas de acoso, las consecuencias emocionales y sociales que este puede generar en las víctimas, así como la importancia de fomentar una cultura de respeto y apoyo entre compañeros.
El personal de Seguridad Pública destacó, que este tipo de actividades forman parte de una estrategia integral que busca, no solo informar, sino generar cambios positivos en la comunidad estudiantil.
Finalmente, se hizo un llamado a las y los estudiantes a no permanecer en silencio ante situaciones de acoso y a recurrir a las instancias correspondientes en busca de apoyo. Asimismo se reiteró que la prevención y la denuncia son herramientas fundamentales para erradicar este problema en las escuelas.
Por: Edsson Zamarripa