Local

Simulacro Nacional 2025: Conocer cómo actuar puede salvar vidas

29/04/2025 - Hace 5 horas en Guadalupe Victoria

Simulacro Nacional 2025: Conocer cómo actuar puede salvar vidas

Local | 29/04/2025 - Hace 5 horas
Simulacro Nacional 2025: Conocer cómo actuar puede salvar vidas

Guadalupe Victoria, Durango.-En el marco del primer Simulacro Nacional 2025, autoridades y organismos de protección civil reiteraron la importancia de que la ciudadanía conozca y practique los protocolos básicos ante distintas emergencias. Estos simulacros, no solo evalúan la capacidad de respuesta, sino que también fortalecen la cultura de la prevención en todos los sectores de la sociedad.

Entre los ejercicios contemplados se encuentran:

  • Simulacro de incendio: Permite practicar la prevención, detección y combate inicial del fuego en espacios públicos y privados.

  • Simulacro de evacuación: Enseña cómo evacuar de manera ordenada un inmueble frente a diversas amenazas como sismos, explosiones o inundaciones.

  • Simulacro de derrames químicos: Entrena a brigadas y personal en la contención y manejo seguro de sustancias peligrosas.

  • Simulacro de niño desaparecido: Fomenta la respuesta inmediata y organizada en la búsqueda y localización de menores extraviados.

Además, es fundamental identificar zonas de seguridad específicas según el entorno:

  • En viviendas: Se recomiendan esquinas internas o estructuras sólidas, lejos de ventanas y objetos que puedan caer.

  • En oficinas: Deben localizarse áreas sin materiales peligrosos, con salidas de emergencia visibles y accesibles.

  • En escuelas: Generalmente se designan patios o explanadas abiertas como puntos de reunión seguros.

  • En la vía pública: Las zonas despejadas, alejadas de postes, cables o fachadas son las más seguras.

  • En comercios y centros comerciales: Cuentan con rutas de evacuación señalizadas que conducen a espacios amplios o áreas designadas.

  • En vehículos: Ante una emergencia, se recomienda detener el automóvil en un sitio seguro, encender las luces intermitentes y seguir las indicaciones oficiales.

El objetivo de estos simulacros es fomentar una cultura de autoprotección, donde cada persona sepa cómo actuar con rapidez, calma y eficacia ante una situación de riesgo. La prevención es una responsabilidad colectiva, y participar en estos ejercicios puede marcar la diferencia entre el caos y una respuesta efectiva.

Por: Edsson Zamarripa

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram