Amazon prohíbe a la policía usar su software de reconocimiento facial
10/06/2020 - Hace 5 años en InternacionalAmazon prohíbe a la policía usar su software de reconocimiento facial

Seattle, Washington.- Amazon está prohibiendo a la policía usar su software de reconocimiento facial durante un año, esto después de enfrentar presiones durante los disturbios por el asesinato policial de George Floyd.
El gigante de la tecnología anunció las medidas el miércoles, afirmando que espera que la moratoria le dé al Congreso suficiente tiempo para aprobar legislación para regular la controvertida tecnología.
Desde el lanzamiento de Rekognition en 2016, Amazon prestó su sistema a la policía como una forma de atrapar delincuentes y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas para ayudar a la agencia a identificar inmigrantes.
Te podría interesar: Fundador de Amazon donará 100 millones para combatir el hambre
Este software ha sido criticado durante años pues los estudios demuestran que identifica erróneamente a los afroamericanos y asiáticos con más frecuencia que los sujetos blancos.
«Hemos abogado por que los gobiernos establezcan regulaciones más estrictas para regular el uso ético de la tecnología de reconocimiento facial y, en los últimos días, el Congreso parece estar listo para asumir este desafío», dijo Amazon en un comunicado. «Esperamos que esta moratoria de un año pueda darle al Congreso suficiente tiempo para implementar las reglas apropiadas, y estamos listos para ayudar si se lo solicitan».
No está claro de inmediato cuántas agencias policiales confían actualmente en la tecnología. La Unión Americana de Libertades Civiles desde 2018 ha afirmado que Amazon vendió en secreto la tecnología «poderosa y peligrosa» a los departamentos de policía.
Según el sitio web de Ring, más de 1,000 departamentos de policía estadounidenses tienen asociaciones con Ring, la compañía de timbres inteligentes propiedad de Amazon; y, según los informes, Amazon había considerado agregar su tecnología Rekognition a esos productos.
El anuncio de Amazon se produce cuando los manifestantes se dirigen a las compañías tecnológicas, exigiendo que actúen con mayor responsabilidad con la tecnología de reconocimiento facial. A medida que las llamadas se intensificaron, IBM anunció el lunes que está saliendo del negocio de reconocimiento facial por completo por las preocupaciones sobre cómo se puede usar para la vigilancia masiva y el perfil racial.