BYD, un gigante chino que construye el futuro de los vehículos eléctricos
08/05/2025 - Hace 1 hora en InternacionalBYD, un gigante chino que construye el futuro de los vehículos eléctricos

La provincia china de Henan se ha convertido en un símbolo de desarrollo industrial gracias a empresas como BYD (Build Your Dreams), una gigante tecnológica que en 25 años ha pasado de un pequeño equipo de 20 personas a construir una ciudad de 129 km² para más de 60 mil trabajadores.
La expansión de BYD y su impacto global
Fundada en 1995, BYD ha expandido sus operaciones a más de 30 ubicaciones industriales alrededor del mundo. La empresa se especializa en electrónica, automoción, energías renovables y ferrocarriles, destacándose por sus soluciones de cero emisiones.
Innovación tecnológica en la producción
En su megafábrica en Zhengzhou, BYD ha incorporado la inteligencia artificial en sus líneas de producción, permitiendo ensamblar hasta seis modelos de vehículos de nueva energía (NEV) totalmente eléctricos cada día. La fábrica, operando en tres turnos, tiene la capacidad de producir 3 mil unidades diarias.
Perspectivas de futuro y liderazgo en baterías
La división de baterías de BYD, el Battery Business Group, se centra en la innovación de baterías para almacenamiento de energía, posicionándose como líder en tecnología y eficiencia. Con modelos como la batería Blade LFP, BYD ofrece soluciones de carga rápida y durabilidad.
Para 2024, BYD alcanzó ingresos por 624 mil millones de yuanes, rivalizando con Tesla en el mercado global. La empresa ha establecido presencia en Latinoamérica con fábricas en Brasil y ventas significativas en varios países de la región.
Al cierre de abril de 2025, BYD reportó ventas de 380.089 vehículos de nueva energía, un aumento interanual de más del 20%. Se espera que todas sus líneas de producción superen los 5 millones de unidades de vehículos híbridos y de nueva energía para finales del año.
China ha ampliado su infraestructura de carga para vehículos eléctricos, con 13,75 millones de estaciones de carga disponibles, reflejando una sólida apuesta por la movilidad sostenible.
También te puede interesar: