Ciencia y Tecnología

¿Cuál es la verdadera función del ano? Científicos creen haber descubierto el origen de este pequeño, pero esencial, orificio

05/04/2025 - Hace 18 horas en Internacional

¿Cuál es la verdadera función del ano? Científicos creen haber descubierto el origen de este pequeño, pero esencial, orificio

Ciencia y Tecnología | 05/04/2025 - Hace 18 horas
¿Cuál es la verdadera función del ano? Científicos creen haber descubierto el origen de este pequeño, pero esencial, orificio

¿Y si te dijeran que el ano no nació para lo que crees? Nuevas investigaciones científicas dieron un vuelco a lo que se pensaba sobre este pequeño orificio, y su propósito inicial podría no haber sido expulsar desechos… sino algo mucho más relacionado con el sexo.

Un estudio liderado por investigadores de la Universidad de Bergen (Noruega) planteó que el ano, esa parte del cuerpo que suele ser tabú, podría tener un origen mucho más íntimo: su primera función habría sido liberar esperma. Sí, leíste bien. Antes de ser una salida de emergencia para lo que comemos, podría haber sido una herramienta de reproducción.

El hallazgo que remueve las bases de la biología evolutiva

El trabajo científico, titulado “The xenacoelomorph gonopore is homologous to the bilaterian anus”, se centró en un grupo de misteriosos y diminutos animales marinos llamados xenacelomorfos, que no tienen ano. Estos invertebrados, parientes lejanos de los gusanos planos, solo poseen una abertura: la boca. A través de ella comen, excretan y, en el caso de las hembras, también liberan óvulos.

Pero los machos de estos animalitos tienen algo especial: un orificio llamado gonoporo, exclusivo para liberar esperma. Y es aquí donde comienza a cambiar la percepción sobre el ano.

¿Los mismos genes para dos funciones muy distintas?

El equipo de investigación encontró que los genes que en animales más complejos forman el ano (como Caudal y Brachyury) también están activos alrededor del gonoporo de los xenacelomorfos. Es decir, genéticamente, este orificio reproductivo masculino tiene mucho en común con el ano de otros animales.

Para el zoólogo Andreas Hejnol, uno de los autores del estudio, esto tiene una explicación simple pero reveladora: “Una vez que hay un orificio, se puede utilizar para otras cosas”.

Esto sugiere que el ano no se originó para excretar, sino como parte del sistema reproductivo, y que solo más adelante en la evolución fue “reutilizado” como conducto de desechos. Un ejemplo fascinante de cómo la evolución no siempre empieza con el uso que le damos hoy a una parte del cuerpo.

¿O fue al revés? El debate sigue abierto

Pero no todos están convencidos. Algunos expertos, como el biólogo Max Telford del University College London, creen que los xenacelomorfos sí tuvieron ano en el pasado, pero lo perdieron. En esa línea, el gonoporo no sería el origen del ano, sino que un resto evolucionado de uno que existió y desapareció.

Aunque el estudio fue calificado como “hermoso y muy convincente” por Telford, la ciencia aún no ha cerrado este capítulo. La pregunta sigue viva: ¿el ano apareció como un canal sexual o como una vía digestiva?

¿Por qué es tan importante saber esto?

Puede parecer una curiosidad sin impacto, pero entender cómo y por qué surgió el ano es clave para comprender cómo evolucionaron los animales complejos. El desarrollo de un tracto digestivo con dos orificios —boca y ano— permitió una digestión más eficiente y la evolución de cuerpos más grandes y sofisticados.

Te puede interesar: ¿Qué significa soñar con tu propia muerte?

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

ivonneensiso

Comunicóloga apasionada, editora y reportera.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram